La capacidad de la autov¨ªa de La Coru?a se duplicar¨¢ con la ampliaci¨®n de la calzada a 10 carriles

El Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) ha dise?ado con urgencia un proyecto de ampliaci¨®n de la autov¨ªa de La Coru?a, transitada diariamente por 130.000 veh¨ªculos. Los estudios previos al proyecto apuntan que, de no realizarse la reforma, en tres a?os la N-VI estar¨ªa totalmente congestionada la mayor parte del d¨ªa. El plan, que est¨¢ acabado, a la espera de la aprobaci¨®n de la Direcci¨®n General de Carreteras, prev¨¦ que el tramo inicial, el m¨¢s utilizado, tenga 10 carriles, cuatro m¨¢s que en la actualidad.
La N-VI est¨¢ colmada. Seg¨²n los datos del MOPU, un 13% de las horas del a?o sufre retenciones de entrada a Madrid. Los lunes por la ma?ana, 7.500 veh¨ªculos a la hora luchan por acceder al centro de la ciudad, cuando la capacidad m¨¢xima para ir despacito pero sin retenciones es de 5.000 coches a la hora. En las actuales condiciones, las perspectivas de futuro no son nada halag¨¹e?as. Sin hacer ninguna inversi¨®n, en 1992 ser¨ªa imposible circular por la autov¨ªa. Con las obras proyectadas, no habr¨¢ retenciones hasta el a?o 2004.Los t¨¦cnicos del ¨¢rea de Tecnolog¨ªa del MOPU, a los que se encarg¨® el proyecto el verano pasado, se han inclinado por solucionar los colapsos de la N-VI a la americana, con el sistema viario flexible. Desde la Puerta de Hierro a Las Rozas se habilitar¨¢n dos carriles reversibles en el centro de la calzada, que servir¨¢n, seg¨²n las necesidades, de entrada o de salida de Madrid. A ambos lados de esta calzada central quedar¨¢n de forma permanente cuatro carriles en cada sentido, que se ver¨¢n reducidos a tres desde El Plant¨ªo.
En total, los 130.000 automovilistas que transitan diariamente por el primer tramo de la autov¨ªa, de la Puerta de Hierro a El Plant¨ªo, dispondr¨¢n de seis carriles para acceder a Madrid. "La soluci¨®n de los carriles reversibles es la que permite mayor ocupaci¨®n, hasta 10.000 veh¨ªculos a la hora", afirma Sandro Rocci, ingeniero jefe del ¨¢rea de Tecnolog¨ªa de la Direcci¨®n General de Carreteras.
Ensanchar la autov¨ªa va a significar ara?ar para el asfalto alg¨²n que otro pedazo de jard¨ªn, con piscina incluida, de los chal¨¦s que la flanquean. "Necesitamos 12 metros por lado en el primer tramo, pero la repercusi¨®n sobre las propiedades colindantes va a ser m¨ªnima", explica Rocci. El MOPU calcula que las expropiaciones supondr¨¢n un gasto de 1.500 millones de pesetas. "Aunque tambi¨¦n tiene su lado positivo para los propietarios, porque se construir¨¢ una pantalla para amortiguar los ruidos de la circulaci¨®n", explica.
La actuaci¨®n supondr¨¢ tambi¨¦n la supresi¨®n de gran parte de los accesos actuales a la autov¨ªa. Para los t¨¦cnicos del MOPU, en la actualidad hay demasiadas incorporaciones, alguna incluso desde los chal¨¦s colindantes, que perturban la circulaci¨®n. Las obras para estos 11 kil¨®metros, entre la Puerta de Hierro y Las Rozas, se ha valorado provisionalmente en 5.000 millones de pesetas.
Resta prever c¨®mo se van a utilizar los carriles reversibles centrales. En EE UU, donde se inspira el proyecto, esta parte de la calzada esta reservada para aquellos coches en los que viajan cuatro personas. Esta posibilidad, seg¨²n los t¨¦cnicos, es de dudosa aplicaci¨®n en Espa?a. Sin embargo, la estructura futura de la v¨ªa s¨ª permitir¨ªa, como quiere el Consorcio Regional de Transporte, la reserva de un carril para el transporte p¨²blico. El proyecto del MOPU se completa con la ampliaci¨®n a tres carriles por sentido de los dos actualmente existentes entre Las Rozas y Villaba. En este tramo, de 20 kil¨®metros de longitud, no habr¨ªa carriles reversibles, pero s¨ª se habilitar¨ªan calzadas de servicio paralelas a la autov¨ªa para desviar el tr¨¢fico en momentos de m¨¢xima ocupaci¨®n. Este tramo de la autov¨ªa es utilizado habitualmente por 55.000 veh¨ªculos.
Sandro Rocci no cree que ampliar la capacidad de la autov¨ªa significar¨¢ m¨¢s problemas para el tr¨¢fico en la capital. "No todos los carriles del ¨²ltimo tramo entran en Madrid", afirma. "Dos de ellos se desviar¨¢n hacia el puente de los Franceses para acceder a la M-30, y tres llegar¨¢n hasta el Arco del Triunfo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.