Gonz¨¢lez anuncia pr¨®ximas iniciativas legales para limitar el transfuguismo

, El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, anunci¨® ayer en Valencia que, tras las elecciones al Parlamento Europeo del pr¨®ximo 15 de junio, propondr¨¢ reformas legislativas para atajar el transfuguismo, aunque puso en duda que otras fuerzas pol¨ªticas lo acepten. Gonz¨¢lez asegur¨® que el PSOE va a ganar estas elecciones "y, si las cosas van bien, las siguientes", aunque anunci¨® que no tiene intenci¨®n de convocar "pronto" las elecciones generales.
El l¨ªder socialista escogi¨® Valencia para participar por primera vez en esta campa?a electoral en apoyo al cabeza de lista de su partido, Fernando Mor¨¢n, al prodig¨® constantes elogios. Gonz¨¢lez, que se esforz¨® por aparecer distendido y relajado, primero en una conferencia de prensa y despu¨¦s en la plaza de toros valenciana, en la que 25.000 personas le aclamaron, ironiz¨® sobre las referencias que otros adversarios le dedican personalmente a diario. El presidente se alegr¨® de que la derecha "si puede" se una, aunque predijo lo siguiente: "Con pacto o sin pacto [CDSPPI les vamos a ganar el 15 de junio y despu¨¦s que tengan paciencia, que si las cosas van bien les seguiremos ganando".Gonz¨¢lez no se siente cualificado para hablar de transfuguismo dada su trayectoria, aunque atribuy¨® a otros la cualidad de tener bagaje para escribir "un tratado" al respecto. No entr¨® en nombres ni en lugares donde se han producido presuntos intentos de soborno para comprar votos. No obstante, anunci¨® que tras la campa?a, promover cambios legislativos y del regla mento de las C¨¢maras para ata jar las posibilidades de transfu guismo, aunque puso en dud que los dem¨¢s partidos lo quie ran cuando llegue el momento Como primera medida, propus que los grupos parlamentarios n acepten incorporaciones d otros, aunque dej¨® libre el refu gio del Grupo Mixto.
"Ni compramos ni vendemos"
"Algunos no estamos en el mercado, ni compramos ni vendemos, estamos por ideas", proclam¨® Gonz¨¢lez en la plaza de toros, donde intervino durante una hora con un sostenido tono mitinero de frases cortas y efectistas. Asegur¨® que cuando se vaya de la pol¨ªtica lo har¨¢ como entr¨®: "Ligero de equipaje".
Muy celebrado fue el recordatorio de que Adolfo Su¨¢rez le hab¨ªa llamado maestro de escuela. Seg¨²n Gonz¨¢lez, le llena de honor este t¨ªtulo y desde luego lo prefiere "a uno ducal". Para el l¨ªder socialista, poco ha cambiado en la derecha en los ¨²ltimos diez a?os: "Antes mandaba m¨¢s Su¨¢rez y menos Fraga, ahora manda m¨¢s Fraga y menos Su¨¢rez; esa es la refundaci¨®n, pero la suma de los dos sigue sin dar lo que nosotros representamos, y creo que esto va para largo".
El presidente del Gobierno dedic¨® unos instantes a pedir a los ciudadanos que acudan a votar el 15 de junio. Con gran vehemencia, afirm¨® que "el pueblo se tiene que movilizar para dar un ejemplo en la construcci¨®n europea", y record¨® que cientos de miles de ciudadanos de pa¨ªses del Este se est¨¢n movilizando y sacrificando en petici¨®n de libertad, por lo cual quienes la disfrutan tiene que ejercen el derecho al voto.
De una manera sutil, intent¨® hacer una llamada al voto ¨²til de las gentes de izquierda para disuadirles de la escasa efectividad que tendr¨ªa votar a Izquierda Unida, aunque sin mencionar a esa fuerza.
Gonz¨¢lez recalc¨® que en el Parlamento Europeo s¨®lo tienen fuerza las grandes opciones, por lo que resulta pr¨¢cticamente in¨²til depositar el voto en fuerzas minoritarias "que no pintan nada". Para dejarlo m¨¢s claro afirm¨® que los comunistas italianos "que saben de qu¨¦ va esto" quieren integrarse en el voto socialista "aunque hay algunos por aqu¨ª que no se enteran y no piensan que Polonia y Hungr¨ªa quieren lo que Espa?a est¨¢ propugnando: libertad, desarrollo econ¨®mico y bienestar social".
Felipe Gonz¨¢lez enumer¨® los logros econ¨®micos y sociales de su Gobierno, reconoci¨® que a¨²n quedan muchas injusticias, pero pidi¨® que se tenga en cuenta los a?os de atraso: "Se meten con nosotros cuando decimos que hacen falta 25 a?os para cambiar la sociedad: ignorantes, ignorantes, cuando hemos estado soportando dos siglos de atraso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
