F¨®ley, nuevo 'speaker' de la C¨¢mara de Representantes
La elecci¨®n cantada el martes de Thomas S. Foley, un abogado cat¨®lico de 60 a?os y diputado dem¨®crata por el Estado rural de Washington, como 49? speaker (presidente) de la C¨¢mara baja del Congreso de Estados Unidos no ha servido para reducir el clima de tensi¨®n que rodea desde hace meses a la instituci¨®n parlamentaria norteamericana y que culmin¨® el jueves 1 con la dimisi¨®n del anterior speaker, Jim Wright.
Foley fue elegido para el cargo legislativo m¨¢s importante del pa¨ªs -que tambi¨¦n lleva impl¨ªcita la sucesi¨®n en segundo lugar a la presidencia de Estados Unidos- por 251 votos frente a los 164 conseguidos por su contrincante nominal, el l¨ªder de la minor¨ªa republicana, Robert Michel.El resultado refleja no s¨®lo la abrumadora mayor¨ªa dem¨®crata en la C¨¢mara de Representantes en su actual sesi¨®n sino el dominio ininterrumpido de la misma por parte de los dem¨®cratas en los ¨²ltimos 35 a?os.
La misma ma?ana de la elecci¨®n del speaker, y para que no hubiera duda del curso futuro de los acontecimientos, en el comit¨¦ nacional del Partido Republicano circul¨® un documento en el que se acusaba a Foley de ser un "ultraliberal" y no un moderado, al tiempo que pretend¨ªa, en un ejemplo de juego sucio, equiparar su historial de votaciones en la C¨¢mara con el del campe¨®n de la causa gay en el Congreso, el dem¨®crata de Massachusetts Barney Frank.
El documento fue condenado como difamatorio por varios diputados republicanos empezando por el propio Michel, pero la estrategia del aparato del partido quedaba clara. Incluso en un elogioso discurso de salutaci¨®n a Foley, Michel aprovech¨® para atacar duramente a la mayor¨ªa dem¨®crata del Congreso, "una situaci¨®n", dijo, "que no supone un derecho divino, como la de la minor¨ªa (republicana) no supone una situaci¨®n permanente".
Postura de los republicanos
Los republicanos, manifest¨® Michel, est¨¢n dispuestos a colaborar en el restablecimiento de una cooperaci¨®n bipartidista en la C¨¢mara, "pero no a costa de ocultar el polvo debajo de las alfombras", una clara alusi¨®n a las dimisiones del speaker Wright, antes de que la Comisi¨®n de tica se pronunciara sobre la posible violaci¨®n, en 69 ocasiones, de las normas de conducta del Congreso, y del portavoz del grupo parlamentario dem¨®crata, Tony Coelho, antes de que se iniciara una investigaci¨®n por una operaci¨®n financiera considerada como dudosa.Michel utiliz¨® una frase de Wright en su discurso de dimis¨ª¨®n para defender las investigaciones sobre transgresiones ¨¦ticas de los miembros de la C¨¢mara.
Se ha hablado de "canibalismo insensato", dijo Michel. "Pero conviene recordar que el comit¨¦ de ¨¦tica de esta C¨¢mara no est¨¢ formado ni por insensatos ni por can¨ªbales", dijo. Wright es el primer speaker de la C¨¢mara que dimite por razones ¨¦ticas en la historia pariamentar¨ªa norteamericana.
Persiste la desconrianza
La opini¨®n general reinante ayer en Washington era que Foley, a pesar de su indiscutible veteran¨ªa parlamentaria, tendr¨ªa. que emplearse a fondo para conseguir superar el actual clima de desconfianza entre los dos partidos del arco parlamentario.El actual speaker, el 492 que elige la C¨¢mara desde que Frederick Muhlenberg jurara. su cargo hace 200 a?os, es considerado un experto en el compromiso parlamentario. Pero esta habilidad puede resultar un handicap m¨¢s que una virtud en las actuales circunstancias.
El portavoz dem¨®crata dimisionario, Tony Coelho, ha calificado a Foley como "guante de terciopelo, cuando lo que ahora se necesita es un pu?o de hierro".
La c¨²pula parlamentaria dem¨®crata ser¨¢ completada en una elecci¨®n entre los dipul:ados del grupo el pr¨®ximo martes.
El ex-candidato a la designaci¨®n dem¨®crata a la presidencia en las ¨²ltimas elecciones y diputado por Missouri, Richard Gephart, es el favorito del partido para convertirse en nuevo l¨ªder de la mayor¨ªa en sustituci¨®n de Foley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.