Discretos progresos en la b¨²squeda de una vacuna eficaz contra el SIDA

El estado actual de la investigaci¨®n sobre las vacunas que pueden proteger del virus de la inmunodericiencia humana (VIH), causante del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), centr¨® la atenci¨®n de la ¨²ltima jornada de la V Conferencia Internacional sobre el SIDA, que se clausur¨® ayer en Montreal. Alrededor de 12.000 delegados, 1.000 periodistas y representantes de diferentes organismos y empresas han revisado el conocimiento que se posee sobre esta enfermedad.
En la sesi¨®n plenaria de resumen Dan Bolognesi, del departamento de virolog¨ªa de la universidad de Duke (EE UU), revis¨® los proyectos que pugnan por conseguir una vacuna y record¨® previamente que para la hepatitis B una enfermedad tambi¨¦n causada por un virus, pasaron 10 a?os desde que se determin¨® la part¨ªcula que ser¨ªa la base de la vacuna, que fue autorizada finalmente en 1986. El cient¨ªfico manifest¨® que, al contrario que otras enfermedades virales donde los microorganismos causantes son m¨¢s estables, el SIDA es producido por el VIH, un microorganismo con muchas variables. Por otro lado, no existe un modelo animal para estudiar la infecci¨®n y reproducir la enfermedad y, entre otras caracter¨ªsticas citadas por Bolognesi, no hay evidencia de que la respuesta inmunitarla producida contra el virus sea protectora.Bolognesi, tras revisar otras alternativas, manifest¨® en sus conclusiones que se hab¨ªan hecho progresos considerables durante este a?o al "definir las dianas espec¨ªficas para el ataque inmunitario contra el VIH" y asegur¨®, otro lado, que "hay se?ales de ¨¦xito en los estudios con animales contra la infecci¨®n por VIH. Si contin¨²a esta tendencia, el pr¨®ximo a?o podremos seleccionar un inmun¨®geno (mol¨¦cula capaz de producir respuesta inmunitaria, y por tanto de defender al organismo) que nos sit¨²e en un buen camino hacia la vacuna contra el SIDA".
Quiz¨¢ la expectaci¨®n mayor la provoc¨® Jonas Salk, quien hace a?os desarroll¨® una de las vacunas contra la poliomielitis. El cient¨ªfico y sus colaboradores presentaron estudios -muy preliminares- en un grupo de chimpanc¨¦s y en otro de hombres infectados. En ambos casos inyectaron VIH inactivado qu¨ªmicamente y mediante radiaciones para fomentar la reacci¨®n inmunitaria en los sujetos que ya han padecido la infecci¨®n.
Cr¨ªticas
Clarence Gibbs, del Instituto Nacional de la Salud de Besetheda (EE UU), colega de Salk, present¨® la experiencia con chimpanc¨¦s. Una vez inyectada la vacuna en dos de ellos no se detect¨® actividad viral. Un tercer chimpanc¨¦ sano se infect¨® tras la inyecci¨®n de la vacuna y despu¨¦s su dolencia remiti¨®.A los 19 hombres que padec¨ªan el complejo relacionado con el SIDA CRA (forma clinica m¨¢s leve del SIDA que puede constituir una fase previa de la enfermedad) se les inyect¨® la citada vacuna, en un ensayo dirigido por Alexandra Levine, de la universidad del Sur de California, entre noviembre de 1987 y enero de 1988.
La prueba, dise?ada para evaluar la toxicidad, arroj¨® resultados positivos. Dos de los voluntarios desarrollaron enfermedades relacionadas con el SIDA. Actualmente, seg¨²n manifest¨® la investigadora, todos los participantes se encuentran bien y han demostrado tener respuesta inmunitaria frente al VIH. Robert Gallo, jefe del laboratorio de biolog¨ªa celular de tumores del Instituto Nacional del C¨¢ncer de los Estados Unidos, y uno de los descubridores del VIH, se mostr¨® cr¨ªtico con el hallazgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
