La presencia militar se reduce en Pek¨ªn, mientras arrecian las detenciones
, ENVIADO ESPECIAL
La presencia militar en el centro de Pek¨ªn se ha reducido notablemente en las ¨²ltimas 24 horas, mientras toda la maquinaria represiva del Estado funciona con gran ritmo para capturar a cualquier sospechoso de ser "contrarrevolucionario". La televisi¨®n anunci¨® anoche la detenci¨®n de 13 personas en la capital de China, entre ellas varios dirigentes de un sindicato obrero aut¨®nomo no reconocido y delincuentes comunes.
Todos han sido acusados de linchar y matar a soldados y de incendiar veh¨ªculos militares, por lo que corren el peligro de ser condenados a muerte y de ser ejecutados. Otras fuentes no oficiales cifran en 74 el n¨²mero de personas detenidas ayer.
Las autoridades est¨¢n ayud¨¢ndose para la labor de busca y captura del clima de denuncia ciudadana que se ha creado y de los v¨ªdeos elaborados por el Ej¨¦rcito y las cadenas de televisi¨®n extranjeras.
Fuentes period¨ªsticas de Hong Kong afirman que las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley marcial han confeccionado una lista negra de 10.000 personas que tienen que ser detenidas ,la cualquier precio". En esa lista figuran el astrof¨ªsico Fang Lizhi y su esposa -que se encuentran refugiadon en la Embajada norteamericana y contra los que la polic¨ªa ya ha dictado una orden de arresto-, l¨ªderes de los movimientos estudiantil y obreros y periodistas. [EE UU declin¨® ayer comentar la decisi¨®n china contra Fang Lizhi. En San. Francisco, entretanto, dos diplom¨¢ticos chinos dimitieron. de sus puestos y solicitaron. asilo pol¨ªtico en EE UU, tras saber que varios amigos suyos hab¨ªan muerto en la represi¨®n del movimiento estudiantil., "Se supone que, como diplom¨¢ticos, debemos decir que no muri¨® nadie en Tianan.men, pero antes que diplom¨¢.ticos somo seres humanos", afirmaron ayer ante un mitin de protesta, informa France Presse].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Revueltas sociales
- Matanza Tiananmen
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Malestar social
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Matanza civiles
- China
- Derechos humanos
- Acci¨®n militar
- Asia oriental
- Asia
- Conflictos
- Sociedad