Piden prosperidad para crear empleo
Los socialistas defienden una econom¨ªa saneada para lograr bienestar social
, El programa electoral de los socialistas -de todos los socialistas de Europa- es ¨²nico para el conjunto de los partidos socialdem¨®cratas en la CE y est¨¢ redactado a modo de catecismo con 79 puntos. Le faltan las preguntas pero est¨¢n las respuestas, y entre los programas de partidos de ¨¢mbito nacional es el ¨²nico que rinde culto a lo m¨¢s obvio: la importancia de que las naciones tengan una econom¨ªa saneada. "Queremos una Europa pr¨®spera", anuncian en el punto 11 del programa com¨²n y lo explican porque desean que esa Europa tenga "la capacidad econ¨®mica y monetaria suficiente para generar el crecimiento econ¨®mico que necesitamos para crear empleo y bienestar".
El programa socialista contiene, adem¨¢s, una apuesta optimista sobre el futuro de Europa, de la que dicen que "con una estrategia selectiva y cooperativa de crecimiento puede convertirse en una de las ¨¢reas m¨¢s din¨¢micas de la econom¨ªa mundial de la pr¨®xima d¨¦cada". Con ello creen que se dar¨¢ estabilidad al comercio mundial y se podr¨¢ aceptar el reto planteado por Estados Unidos y Jap¨®n.
El punto 14 reconoce expresamente que la CE tiene m¨¢s de 167 millones de ciudadanos en paro y afirma que se les debe garantizar el derecho al trabajo "en una ¨¦poca en que la riqueza aumenta", por lo cual definen la creaci¨®n de empleo como "una de nuestras m¨¢s decididas prioridades" y anuncian como f¨®rmula reductora "una redistribuci¨®n racional del trabajo".
Antes, y al hablar de los derechos humanos, reconocen tambi¨¦n que de los 320 millones de habitantes de la CE 44 millones viven todav¨ªa en la pobreza.
El programa se estructura en seis declaraciones de voluntad que responden a otros tan tos apartados en los que se van desgranando las 79 propuestas a los electores: "Una Europa", dicen, "que queremos unida pr¨®spera, solidaria, habitable, democr¨¢tica y abierta al rnundo".
Quiz¨¢ llame la atenci¨®n que los socialistas hayan incluido en este ¨²ltimo apartado, tan amplio de extensi¨®n y de significaci¨®n, las cuestiones relativas a la pol¨ªtica exterior y la seguridad europea, y que dentro de esa seguridad formulen una apuesta inequ¨ªvoca por la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), la organizac¨ªon de defensa de la que "hay que saludar su revitalizaci¨®n y su ampliaci¨®n a dos nuevos pa¨ªses comunitarios" -se trata de Espa?a y Portugal- y consideran que "debe estar abierta a los nuevos miembros".
Contra la divisi¨®n de Europa
Apoyan la pol¨ªtica de desarme y propugnan "la reducci¨®n del 50% en las fuerzas nucleares estrat¨¦gicas de Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica", y aseguran que las negociaciones de desarme deben incluir "fuerzas tanto nucleares como convencionales".
En pol¨ªtica exterior los socialistas afirman que no pueden "aceptar la divisi¨®n de Europa como un hecho perenne. Deseamos superar las barreras que separan a los pueblos europeos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.