Los polacos contemplan hoy su representaci¨®n parlamentaria
Hoy se celebra la segunda ronda de las elecciones legislativas polacas en las que por primera vez desde 1947 participa la oposici¨®n pol¨ªtica, a pesar del car¨¢cter s¨®lo parcialmente democr¨¢tico de los comicios.
"El pasado 4 de junio, el pueblo ha elegido a sus representantes, y el pr¨®ximo d¨ªa 18 elegir¨¢ a representantes de las autoridades", coment¨® incisivamente el significado de la segunda vuelta de las elecciones legislativas polacas uno de los l¨ªderes de Solidaridad. De hecho, a la segunda ronda electoral han tenido que presentarse 597 candidatos oficiales y tan s¨®lo nueve de Solidaridad.
La primera ronda de las elecciones polacas, celebrada el pasado 4 de junio, se convirti¨® enun plebiscito en el que los polacos expresaron su rechazo al sistema derivado del estalinismo y expresaron la esperanza que tienen depositada en el movimiento social independiente encabezado por Solidaridad.
El 70% de quienes acudieron a las urnas hace dos semanas vot¨® Solidaridad, que ha obtenido una victoria rotunda sobre las autoridades comunistas, logrando confirmar como diputados y senadores a 252 de sus 261 candidatos, mientras s¨®lo han sido cinco los candidatos oficiales los que han superado el l¨ªmite del 50% de los votos m¨¢s uno requerido para entrar en el Parlamento.
Ning¨²n candidato oficial ha sido elegido para el Senado, de 100 esca?os, en el que despu¨¦s de la primera ronda electoral Solidaridad cuenta ya con 92 senadores, teniendo otros siete candidatos de la oposici¨®n grandes posibilidades de ser elegidos hoy.
Las elecciones de hoy revelan asimismo el car¨¢cter de complementarias. Conforme a los acuerdos de la "mesa redonda", el resultado de las elecciones a la Dieta (C¨¢mara baja), de 460 esca?os, est¨¢ predeterminado y garantiza a las fuerzas oficiales el 65% de esca?os.
Rechazo electoral
Despu¨¦s de la primera ronda electoral, este reparto de los votos se vio alterado por motivo del rechazo general por los electores de la denominada lista nacional, integrada por 35 dirigentes del POUP (comunista) y de sus partidos aliados. S¨®lo dos de los candidatos de esta lista han sido elegidos, y los 33 restantes, entre ellos el primer ministro Mieczyslaw Rakowski, no lograron el m¨ªnimo del 50% de los votos.Por una equivocaci¨®n de los legisladores, los candidatos de la lista nacional no ten¨ªan el derecho a presentarse en la segunda ronda electoral.
En una situaci¨®n de crisis constitucional, las autoridades cambiaron en el curso de los comicios, con el consentimiento de la oposici¨®n para este procedimiento de dudosa legalidad, la ley electoral para poder presentar hoy otras candidaturas a los 33 esca?os vacantes despu¨¦s de la derrota de la lista nacional que se presentaba bajo la f¨¦rula del partido comunista polaco (POUP).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.