'Estrenos TV' emite un docudrama sobre el autor de 'El d¨ªa m¨¢s largo'
El telerrealismo de Estrenos TV nos trae ma?ana por la noche la historia de Cornelius Ryan y su tremenda lucha durante cuatro a?os contra el c¨¢ncer. En este tiempo, el escritor, conocido por su ¨¦pico relato del desembarco de los aliados en Normand¨ªa durante la II Guerra Mundial, El d¨ªa m¨¢s largo, que Ken Annakin llev¨® al cine en 1962, fue grabando los pormenores de su experiencia con la enfermedad.Este material, compilado por su mujer en un libro tras su muerte, en 1974, tom¨® en 1980 la forma definitiva de docudrama televisivo. Su t¨ªtulo, Una batalla privada, rememora otra popular obra del escritor originario de Dubl¨ªn, The last battle, donde se describe el asedio de Berl¨ªn.
Cornelius Ryan ten¨ªa tan s¨®lo 50 a?os cuando se le declar¨® la enfermedad, un c¨¢ncer de pr¨®stata, y decidi¨® enfrentarse a ella sin darle tregua. Jack Warden -al que ahora estamos viendo en la serie detectivesca Loco de remate- intenta recrear el insobornable esp¨ªritu luchador de Ryan, que le llev¨® a decisiones dr¨¢sticas y dolorosas, como la de no tomar drogas para mantener la mente clara y poder seguir trabajando en su siguiente obra, Un puente lejano. A su lado, interpretando a su mujer y a su secretaria, Ann Jackson y Rachael Kelly.
Aparecen adem¨¢s dos personajes incorporados directamente de la realidad con sus nombres y apellidos: el c¨¦lebre periodista televisivo Walter Cronkite, del que se incluye un fragmento de su telediario nocturno, en el que se anuncia la muerte de Cornelius Ryan, y el novelista Harold Robbins, que aparece en un momento dado como amigo personal de la familia.
Guionista desigual
El gui¨®n es de John Gay, -escritor para la Procter and Gamble, patrocinador y nombre indisociable de la soap-opera-, un escritor pr¨¢cticamente especializado en el formato de la pel¨ªculas para series de televisi¨®n, que empez¨® escribiendo para las antolog¨ªas dram¨¢ticas que se hac¨ªan en directo en los a?os cincuenta y que en cine (El noviazgo del padre de Eddie, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Soldado azul) le llev¨® a ser designado como candidato al Oscar como coautor de Mesas separadas.En televisi¨®n -Los miserables y Visi¨®n fatal, dos t¨ªtulos de su larga filmograf¨ªa, han sido emitidos por Televisi¨®n Espa?ola- y en ellos su fortuna como guionista ha sido desigual.
Los docudramas de Gray han sido en ocasiones centro de la pol¨¦mica, como los que hizo sobre Caryl Chessman, que inclu¨ªa una gr¨¢fica descripci¨®n de su ejecuci¨®n, y sobre los ¨²ltimos d¨ªas de Hitier, del que se dijo presentaba una imagen atractiva. Su trabajo en Una batalla privada (que fue emitida hace nueve a?os por la cadena CBS) no fue especialmente afortunado, seg¨²n la cr¨ªtica, muy a pesar de que Gay procur¨® ser leal al libro de partida de Ryan, intenso y lleno de suspense.
Una batalla privada se emite a las 2.00 por TVE-1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.