Gorbachov pone sus barbas a remojar
Hungr¨ªa, China y Polonia son hoy los puntos de referencia de la clase pol¨ªtica sovi¨¦tica para el futuro de su propio sistema. Muchos intelectuales de talante democratizador est¨¢n convencidos de que en estos tres pa¨ªses socialistas est¨¢n en liza, una vez m¨¢s desde la muerte de Stalin, las posibilidades de cambio y tambi¨¦n las limitaciones de un sistema que se ha quedado obsoleto. La posici¨®n del observador sovi¨¦tico en el espectro pol¨ªtico determina su visi¨®n de los cambios en el eje Budapest-Pek¨ªn-Varsovia.
Los estamentos oficiales tienen los reflejos lentos y no quieren complicaciones. De ah¨ª que el comunicado aprobado por el Congreso de los Diputados sobre China subraye el car¨¢cter interno de los sucesos y se limite a lamentar la violencia sin dilucidar culpabilidades. Albert VIasov, director de la agencia de prensa Novosti, consideraba precipitadas las condenas occidentales hacia la direcci¨®n china y recordaba a los criticones el destino de las manifestaciones de estudiantes a finales de los sesenta en Occidente. Condenando el uso de la fuerza contra los manifestantes, Occidente corre un serio riesgo de empeoramiento de sus relaciones geoestrat¨¦gicas con China, afirmaba el funcionario en Novedades de Mosc¨².
En otro punto del espectro est¨¢ la resuelta actitud del acad¨¦mico Andrei Sajarov, partidario de romper relaciones con Pek¨ªn y apoyado expl¨ªcitamente por una buena parte de la intelectualidad democr¨¢tica. Mientras tanto, la Prensa se limita a informar escuetamente del destino de Zhao Ziyang, que hab¨ªa inspirado "optimismo" a Gorbachov a su paso por Pek¨ªn en mayo. Tales precauciones contrastan con el ¨¦nfasis en la buena comunicaci¨®n humana entre Zhao y Mijail Gorbachov dada en la evaluaci¨®n oficial sovi¨¦tica de la visita del m¨¢ximo dirigente a Pek¨ªn.
La delegaci¨®n del Kremlin abandon¨® China llena de calidez hacia los estudiantes que ocupaban la plaza de Tiananmen. Hoy, uno de los miembros del cortejo afirma que "Gorbachov fue muy lejos en el apoyo estudiantil, ya que los dirigentes chinos le influyeron para que as¨ª lo hiciera".
El alborozo de los sovi¨¦ticos que comparaban la actitud pac¨ªfica de los chinos con la sangrienta represi¨®n de Tiflis se cort¨® en seco al conocerse la masacre de Tiananmen y el ejemplo se troc¨® en advertencia. Hay quien compara a Gorbachov con Zhao. "?se puede ser el destino que le espera a Gorbachov", se?ala un intelectual, para quien "este sistema tiene un tope y no da m¨¢s de s¨ª".
Las implicaciones de los sucesos de Varsovia, Budapest o Pek¨ªn son tantas y tan pr¨®ximas que a veces los medios de comunicaci¨®n se quedan en estado de choque. La agencia Tass dio los primeros resultados de las elecciones en Polonia de tal forma que el resultado era incomprensible. Y todo para no abordar directamente la derrota de los comunistas, superior a la que hab¨ªa sufrido el aparato sovi¨¦tico en marzo.
Poco a poco, la Prensa se fue recuperando, y hoy Lech Walesa tiene ya la imagen de un estadista en el cual se puede confiar, y los cuatro a?os de convivencia que Solidaridad ha prometido a los comunistas polacos han tranquilizado a Mosc¨².
Mayor grado de alarma
El mayor grado de alarma surge ante Hungr¨ªa, que no da las garant¨ªas de estabilidad polacas. La salida del Pacto de Varsovia es el fantasma que Mosc¨² ve en el horizonte h¨²ngaro.
En este contexto, el traslado y entierro de los restos del l¨ªder comunista Imre Nagy, fusilado en 1958, ha sido de lo m¨¢s embarazoso en la URSS, donde los comentaristas no acaban de renunciar al t¨¦rmino "contrarrevoluci¨®n" para denominar los sucesos de 1956.
Valeri Leonidov opina en el semanario Tiempos Nuevos que el "Ieg¨ªtimo descontento" de la poblaci¨®n fue aplastado por las "fuerzas contrarrevolucionarias", y los acontecimientos de 1956 no contaron con la participaci¨®n de la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, sobre todo del campesinado, y "aunque sea por esta causa" lo sucedido "encaja mal en la definici¨®n de levantamiento popular".
El articulista utiliza los impersonales para esquivar cualquier aclaraci¨®n sobre el papel sovi¨¦tico en los sucesos h¨²ngaros. As¨ª se dice que, "teniendo en cuenta la petici¨®n directa de los comunistas h¨²ngaros, la opini¨®n de la direcci¨®n china, Yugoslavia, los pa¨ªses del Pacto de Varsovia..., se tom¨® la dif¨ªcil decisi¨®n de enviar a Hungr¨ªa una cantidad suplementaria de soldados sovi¨¦ticos para liquidar por la v¨ªa armada las fuerzas contrarrevolucionarias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Zhao Ziyang
- Opini¨®n
- Revueltas sociales
- Matanza Tiananmen
- Andrei Sajarov
- Mijail Gorbachov
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Matanza civiles
- URSS
- Viajes
- Hungr¨ªa
- Polonia
- Bloques pol¨ªticos
- Acci¨®n militar
- China
- Derechos humanos
- Bloques internacionales
- Centroeuropa
- Malestar social
- Asia oriental
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea