Los socialistas franceses facilitan aprobar el presupuesto con su ¡®no¡¯ a la moci¨®n de censura contra Bayrou
El partido de Olivier Faure rompe definitivamente la unidad en la alianza de izquierdas que gan¨® las elecciones legislativas y est¨¢ a un paso de evitar la ca¨ªda del Ejecutivo
La fumata blanca apareci¨® pasadas las dos de la tarde en el tejado de la Secretar¨ªa Nacional del Partido Socialista (PS) franc¨¦s. Tras largas semanas de negociaciones con el primer ministro, el centrista Fran?ois Bayrou y, sobre todo, tras ocho meses tomando decisiones de forma colegiada con el Nuevo Frente Popular (NFP), la alianza de izquierdas que gan¨® las elecciones legislativas de julio del a?o pasado, la direcci¨®n de los socialistas ha decidido no votar la moci¨®n de censura contra el Ejecutivo prevista para el mi¨¦rcoles. Lo hace por cuenta propia, rompiendo la unidad del NFP y pr¨¢cticamente garantizando la aprobaci¨®n del presupuesto y la supervivencia del Gobierno. ¡°El voto de no censura por parte del PS confirma su alineamiento con el gobierno de Bayrou. Por ahora, sin participaci¨®n en ¨¦l. El NFP tiene ya un partido menos. Tendremos que verificar qui¨¦n permanece en ¨¦l y c¨®mo funcionar¨¢¡±, escribi¨® Jean-Luc M¨¦lenchon, dando por terminada la siempre complicada relaci¨®n con los socialistas.
La decisi¨®n cambia enormemente el tablero pol¨ªtico en Francia. El NFP, del que formaban parte los socialistas junto a La Francia Insumisa, los ecologistas y el Partido Comunista, est¨¢ roto. El bloque central del Gobierno ya puede negociar por separado con el espectro progresista del Parlamento. Y, sobre todo, elimina de ese grupo de izquierdas todav¨ªa hostil a los 66 diputados del PS, que lidera Olivier Faure; un bot¨ªn considerable para avanzar en esta complicada legislatura. La noticia no puede ser mejor para el primer ministro, que ha sabido templar las aguas en las ¨²ltimas semanas.
Bayrou ha subido dos veces a la tribuna de la Asamblea Nacional y ha activado, por primera vez desde su nombramiento en Matignon, el famoso y controvertido art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n, que permite evitar una votaci¨®n en el Parlamento. ¡°Por primera vez desde la fundaci¨®n de la V Rep¨²blica, nuestro pa¨ªs sigue sin presupuesto el 1 de febrero¡±, lament¨®. Luego, mientras era interrumpido por los diputados de La Francia Insumisa, mencion¨® el trabajo de concertaci¨®n llevado a cabo por su gobierno durante varias semanas y reconoci¨® los defectos del documento final. ¡°?Es este presupuesto perfecto? No. (¡) Estamos todos juntos ante nuestro deber. Si as¨ª lo deciden, en 10 d¨ªas Francia tendr¨¢ su presupuesto, lo que ser¨¢ una se?al de responsabilidad y estabilidad para nuestros ciudadanos¡±.
Los socialistas han defendido su posici¨®n y aseguran que han arrancado 5.000 millones de euros en concesiones sociales al Ejecutivo, en la sanidad, la ense?anza, la ecolog¨ªa o el precio de la energ¨ªa. Pero la estrategia, una apuesta por la estabilidad institucional, es arriesgada electoralmente.
Bayrou, muy cerca de salvar el escollo donde cay¨® su predecesor, Michel Barnier, ha aprobado por decreto dos partes del presupuesto mediante el art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n. El problema es que este mecanismo, que ya utiliz¨® su antecesor, el conservador Michel Barnier, antes de tener que dimitir el pasado diciembre, lleva aparejada la posibilidad de imponer una moci¨®n de censura; una herramienta que la izquierdista La Francia Insumisa (LFI) anunci¨® que utilizar¨¢. La ¨²nica inc¨®gnita ahora, tras la negativa del PS a secundarla este mi¨¦rcoles, es saber si esta vez el Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen participar¨¢ del movimiento. Cada vez que Bayrou active el art¨ªculo 49.3 para completar la aprobaci¨®n del presupuesto, se abre la posibilidad de presentar una nueva moci¨®n.
Pese a no votar en esta primera ocasi¨®n la censura, los diputados socialistas presentar¨¢n una moci¨®n espont¨¢nea contra Bayrou, como lo prev¨¦ el art¨ªculo 49 en su apartado 2, de la Constituci¨®n. Una iniciativa m¨¢s bien simb¨®lica para mostrar su oposici¨®n a las declaraciones del primer ministro sobre la ¡°sensaci¨®n de desbordamiento¡± migratorio. Dado que esta moci¨®n tiene pocas posibilidades de ser aprobada por una mayor¨ªa ¡ªLe Pen nunca la apoyar¨ªa porque comparte la idea de ¡°desbordamiento¡± de la migraci¨®n¡ª, el Gobierno se muestra confiado en pasar el tr¨¢mite parlamentario.
A diferencia de Barnier, Bayrou ha apostado por negociar con los socialistas en lugar de hacerlo con la extrema derecha, a cambio de romper la coalici¨®n electoral de izquierdas con la que lograron la mayor¨ªa en las legislativas de julio pasado. ¡°Hemos corrido el riesgo de negociar con nuestros opositores de siempre, con quienes nos han colocado en esta mala situaci¨®n¡±, indic¨® el diputado socialista Philippe Brun, que respondi¨® as¨ª a las cr¨ªticas de LFI, el partido de M¨¦lenchon, que les acusa de haber traicionado a la alianza.
Una parte del PS se inclinaba por volver al bloque del Nuevo Frente Popular con los ecologistas y LFI y votar la moci¨®n. Pero algunas voces importantes del partido, como la alcaldesa de Par¨ªs, Anne Hidalgo, o el antiguo primer ministro Lionel Jospin, eran contrarios. ¡°En caso de que la moci¨®n prospere, lo que ocurrir¨ªa es que la Administraci¨®n quedar¨ªa sin direcci¨®n y, dada la dram¨¢tica situaci¨®n financiera en la que nos encontramos, no habr¨ªa ni presupuesto ni ley de financiaci¨®n de la Seguridad Social¡±, advirti¨® Jospin el s¨¢bado en France 5.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.