La contaminaci¨®n en Santiago de chile ha alcanzado niveles cr¨ªticos para la salud
La contaminaci¨®n atmosf¨¦rica en Santiago de Chile ha alcanzado niveles cr¨ªticos para la salud. El Gobierno chileno ha ordenado el cierre temporal de las 50 industrias m¨¢s polucionantes y restricciones en el transporte p¨²blico. La resistencia de los sindicatos contra esta ¨²ltima medida, que ha afectado al 50% de los autobuses y que el jueves provoc¨® una huelga del transporte, ha desatado la llamada guerra del smog.
La capital chilena, de cuatro millones de habitantes, est¨¢ cubierta desde hace tres meses por un espeso manto gris que los ec¨®logos atribuyen al polvo generado por las calles sin pavimentar en barrios perif¨¦ricos y a las emisiones de veh¨ªculos e industrias. Como Santiago est¨¢ en un valle rodeado por los Andes y cadenas de cerros, carece de vientos que despejen su atm¨®sfera. El d¨¦ficit de lluvias, que de persistir provocar¨¢ racionamientos de electricidad, ha agravado el problema.Los hospitales de Santiago se han visto desbordados por la afluencia de ni?os con enfermedades respiratorias, especiamente laringitis. La Intendencia (departamento de Sanidad) ha informado de un aumento de 53.000 casos de neumon¨ªa, que atribuy¨® al smog.
En el centro, el lugar con mayor ¨ªndice de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, es frecuente ver a peatones usando mascarillas. La televisi¨®n emite partes diarios de la contaminaci¨®n por barrios, como si fuera informaci¨®n burs¨¢til. Hervi, dibujante del opositor diario La ?poca, ha ilustrado la preocupaci¨®n con una persona condenada por un fiscal militar a "respiraci¨®n diurna durante dos a?os" en la esquina m¨¢s contaminada de Santiago.
El lunes, despu¨¦s que el ¨ªndice de contaminaci¨®n lleg¨® a 578 part¨ªculas por mill¨®n, el Gobierno adopt¨® severas medidas. Ha ordenado el cierre temporal de las 50 industrias m¨¢s contaminantes, ha prohibido al transporte que emplee motores Diesel y la circulaci¨®n a un 20% de los 200.000 coches de la capital. Tambi¨¦n ha prohibido el uso de chimeneas y ha pedido que se reduzca a la mitad el tr¨¢nsito de los 9.000 autobuses. Si la contaminaci¨®n persiste, se suspender¨¢n las clases de los escolares.
Como los gremios de propietarios de autobuses y los sindicatos de conductores rechazaron la restricci¨®n, el Gobierno la hizo obligatoria el mi¨¦rcoles. Los sindicatos replicaron con una huelga que el jueves dej¨® Santiago sin autobuses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.