?Qui¨¦n traduce?
Mi queja va dirigida a la forma, que no al contenido, de los art¨ªculos que aparecen tanto en el diario EL PA?S como en el suplemento dominical. Ambos tienen la costumbre de citar obras literarias, pel¨ªculas, piezas de teatro, etc¨¦tera, de autores no hispanohablantes, cuyos t¨ªtulos se nos dan en castellano, sin que aparezca en absoluto el t¨ªtulo original de la obra en cuesti¨®n, lo que lleva a no pocos malentendidos.Asimismo, casi nunca (salvo en las rese?as literarias del domingo) aparece el nombre del traductor (para bien o para mal de la obra). Creo que el primer requisito es imprescindible, y el segundo, importante. A todos nos complace leer un art¨ªculo impecablemente traducido por Carmen Ruiz de Elvira, pero tambi¨¦n quiero saber qui¨¦n traduce todos los dem¨¢s.- Mar¨ªa Luisa Vega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.