Narc¨ªs Serra repartir¨¢ 3.000 millones entre los militares con mayor responsabilidad

MIGUEL GONZ?LEZ, El Ministerio de Defensa repartir¨¢ en los pr¨®ximos meses alrededor de 3.000 millones de pesetas entre aquellos militares que ocupan puestos con mayor responsabilidad, dificultad t¨¦cnica, peligrosidad o penosidad. Este aumento retributivo es independiente del que tuvieron el pasado mes de mayo todos los miembros de las Fuerzas Armadas como consecuencia de la entrada en vigor del decreto de retribuciones, aunque se deriva del mismo.
El citado decreto establece la posibilidad de que se otorguen complementos espec¨ªficos singulares, que deber¨¢n ser aprobados por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Econom¨ªa y a iniciativa del de Defensa.A diferencia de las retribuciones generales, estos complementos se otorgar¨¢n en raz¨®n del puesto de trabajo y no del empleo, por lo que militares con igual graduaci¨®n tendr¨¢n distintos emolumentos. En el Ministerio de Defensa se da por seguro que no todos los tenientes generales percibir¨¢n este complemento, de forma que producir¨¢n diferencias retributivas incluso en los escalones m¨¢s altos de las Fuerzas Armadas.
Los cuarteles generales de los tres ej¨¦rcitos elaboran en la actualidad la relaci¨®n de puestos que se ver¨¢n beneficiados por este suplemento retributivo. Dicha relaci¨®n ser¨¢ estudiada despu¨¦s por el titular del departamento, Narc¨ªs Serra, quien se reserva la ¨²ltima palabra al respecto. La intenci¨®n de Defensa es la de primar destinos especialmente delicados, como el de piloto, para reducir el abismo existente entre lo que cobran en la vida civil y en la militar, y que ha provocado una avalancha de peticiones de pase a las l¨ªneas a¨¦reas comerciales.
A m¨¢s largo plazo, posiblemente en los primeros meses del a?o pr¨®ximo, el Ministerio de Defensa tiene previsto reformar el propio decreto de retribuciones que el Gobierno aprob¨® el pasado 9 de abril. Esta reforma viene obligada por la ley Reguladora del R¨¦gimen del Personal Militar Profesional, cuya entrada en vigor se producir¨¢ el 1 de enero de 1990, que crea el nuevo empleo de suboficial mayor, como culminaci¨®n de la carrera de suboficial. Este empleo se homologar¨¢ salarialmente con los funcionarios civiles del grupo C (al igual que brigadas, sargentos primeros y sargentos) y tendr¨¢ el mismo complemento de destino que los comandantes.
2.000 recursos
Fuentes de Defensa aseguran que el nuevo decreto mantendr¨¢ los mismos criterios que el vigente y no ceder¨¢ a las pretensiones de tenientes, oficiales y suboficiales de complemento o mutilados, que han presentado m¨¢s de 2.000 recursos ante el Tribunal Supremo por considerarlo discriminatorio. En cambio s¨ª permitir¨¢ corregir "incorrecciones" que admiten los propios responsables del departamento.
Algunas de estas incorrecciones se derivan del hecho de que Defensa decidiera modificar el decreto a ¨²ltima hora y pasar a los tenientes del grupo B, donde estaban inicialmente incluidos, junto a los suboficiales, al A, con los restantes oficiales. Para compensar este cambio, producto del profundo malestar que provoc¨® entre los afectados la filtraci¨®n le la primera versi¨®n, Defensa redujo el complemento espec¨ªfico de los tenientes, que pas¨® de 12.000 a 21.000 pesetas mensuales.
Responsables del departamento aseguran que es posible resolver el problema de los subtenientes que ascendieron a tenientes, y que han visto reducido su nivel adquisitivo con el nuevo sistema, sin necesidad de cambiar el decreto. Su reforma pernitir¨¢ aliviar el "sentimientos subjetivo de tener un agravio" que padecen algunos profesionales, seg¨²n ha reconocido p¨²blicamente el propio ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
