Comienzo de la campana electoral Namibia
ENVIADA ESPECIALEl arranque oficial, ayer 1 de julio, de la campa?a electoral en Namibia para elegir la Asamblea Constituyente se?ala la apertura de una nueva, ¨²ltima y decisiva etapa del proceso de ejecuci¨®n de la resoluci¨®n 435 de la ONU sobre la independencia del ¨²ltimo territorio colonial en ?frica.
A pesar de las desconfianzas y acusaciones mutuas, est¨¢ prevaleciendo la voluntad de las potencias que firmaron los acuerdos de Nueva York, de la ONU y de la OUA, de no pemitir ning¨²n nuevo retraso en relaci¨®n al calendario establecido. La visita, anunciada para la pr¨®xima semana, del secretario general de la ONU a Windhoek, la capital de Namibia, traduce esta determinaci¨®n.
P¨¦rez de Cu¨¦llar, respald¨® p¨²blica y personalmente, las preocupaciones de su representante en Windhoek, Marti Athissari, en relaci¨®n al comportamiento de la polic¨ªa namibiana (Swapol), acusada de violencias e intimidaciones contra las poblaciones del norte del pa¨ªs, consideradas mayoritariamente favorables al movin¨²ento de Sam Nujoma, de orientaci¨®n marxista.
Esta enviada especial pudo observar que el comportamiento de la Swapol en los alrededores de Windhoek -sin llegar a provocar incidentes como los que la televisi¨®n mostr¨®, y que tuvieron lugare en las proximidades de los campos de refugiados de Ondangwa- est¨¢ lejos de la imparcialidad.
Los problemas que P¨¦rez de Cu¨¦llar tendr¨¢ que negociar con el gobernador surafricano son fundamentalmente dos: la desmovilizaci¨®n de los cerca de 2.000 elementos del grupo paramilitar de seguridad Koevoet, que fueron incorporados a la Swapol, -y que parecen ser, de hecho, los responsables de los incidentes atribuidos a la polic¨ªa-, y la fijaci¨®n de la edad m¨ªnima para el ejercicio del derecho de voto.
A pesar de que los 18 a?os son ya casi universalmente adoptados como mayor¨ªa de edad civil, Sur¨¢frica insiste en lirnitar el censo electoral a los mayores de 21 a?os. La SWAPO protesta contra esta pretensi¨®n, que dejar¨ªa fuera de juego buena parte de su base pol¨ªtica de apoyo. El objetivo de los dirigentes de la SWAPO es ambicioso y de dif¨ªcil alcance: con el 66% de los votos, el partido de Sam Nujoma podr¨ªa dominar la futura Asamblea Constituyente e imponer el futuro r¨¦gimen de Namibia.
La opini¨®n que prevalece entre los observadores internacionales es que sin un golpe de teatro, cada vez m¨¢s improbable a medida que se acerca la fecha de los comicios, la organizaci¨®n de Nujoma tiene pr¨¢cticamente asegurada la victoria electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.