La participaci¨®n espa?ola en AT&T-Network Systems se valora en 12.000 millones de pesetas
La participaci¨®n de Telef¨®nica en American Telephone and Telegraph-Network Systems (AT&T-NS), cabeza de puente de la multinacional norteamericana en Europa, supondr¨¢ una inversi¨®n de 12.000 millones de pesetas, de acuerdo con el estudio de valoraci¨®n realizado por Amper, filial de Telef¨®nica y empresa que tambi¨¦n participar¨¢ activamente en la operaci¨®n. La valoraci¨®n efectuada por Amper se establece sobre la base de los acuerdos llevados a cabo recientemente en Italia por AT&T-NS con el grupo p¨²blico de telecomunicaciones de ese pa¨ªs, STET.
Durante esta misma semana est¨¢ prevista la visita a Espa?a de una delegaci¨®n de AT&T-NS que mantendr¨¢ reuniones de trabajo con el equipo directivo de Telef¨®nica, presidido por C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu. El encuentro puede ser decisivo con motivo de perfilarse el protocolo de acuerdo entre los dos grupos empresariales, que en su caso convertir¨¢ a Espa?a en el tercer gran aliado de AT&T dentro del mercado europeo de las telecomunicaciones. Primero fue Philips, m¨¢s recientemente STET y en un pr¨®ximo futuro Telef¨®nica.En estos momentos, el capital de AT&T Network Systems est¨¢ repartido entre un 15% de Philips y un 20% de STET, quedando el 65% restante en manos de la multinacional americana. AT&T ha expuesto a sus socios, reales y potenciales, su inter¨¦s en mantener el 50% de las acciones de la filial europea, lo que traducido por pasiva implica la existencia de otro 15% a la venta.
Este paquete accionarial cuenta en Telef¨®nica con un candidato claro, m¨¢xime despu¨¦s de las declaraciones de C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu manifestando p¨²blicamente las ventajas de este programa empresarial: "Telef¨®nica considera muy interesante el acuerdo con una compa?¨ªa como AT&T dentro del mercado de las telecomunicaciones", afirmaba la pasada semana el presidente de Telef¨®nica.
En un principio, la operaci¨®n dise?ada se hab¨ªa orientado hacia el ¨¢mbito de negocio de Amper, sociedad presidida por Antonio L¨®pez y uno de los principales fabricantes del sector al que parece haberse cedido el testigo de la carrera industrial que el actual presidente de Telef¨®nica ha cortado ahora en seco.
12.000 millones de inversi¨®n
Sin embargo, la importancia cuantitativa de la inversi¨®n financiera que implica el acuerdo ha provocado un replanteamiento del esquema de actuaci¨®n. Los 12.000 millones que cuesta el 15% de AT&T-NS son demasiados para una compa?¨ªa que, como Amper, necesita rentabilizar su propia estrategia industrial. En consecuencia, y seg¨²n han reconocido los propios directivos de Telef¨®nica, ser¨¢ esta compa?¨ªa, operadora de servicios de telecomunicaci¨®n, la que asuma directamente esta inversi¨®n. Para ello es probable que la representaci¨®n legal de la participaci¨®n quede en manos de Telef¨®nica Internacional, con sede en Luxemburgo, sociedad ciento por ciento de Telef¨®nica y que es la encargada de canalizar la proyecci¨®n de Telef¨®nica en los mercados exteriores.
En cualquier caso, el objetivo de Telef¨®nica consiste en materializar la compra del 15% de AT&T-NS mediante un acuerdo a dos bandas. Por un lado, la adquisici¨®n de acciones en la filial europea de AT&T. Por otro, la constituci¨®n paralela de otra sociedad conjunta entre la multinacional americana y Amper, participada al 50%, y cuyo objeto social no ser¨¢ otro que la comercializaci¨®n en exclusiva dentro del mercado europeo de equipos de telecomunicaciones privadas procedentes de AT&T. Este acuerdo permitir¨ªa a Amper la posibilidad de utilizar el apoyo de la multinacional para vender sus productos en los mercados norteamericano y europeo.
El modelo es similar al seguido en Italia, donde la participaci¨®n de STET en AT&T-NS se ha complementado con la creaci¨®n de una nueva empresa entre AT&T e Italtel, fabricante de equipos de conmutaci¨®n. La alianza entre Telef¨®nica y la multinacional americana est¨¢ avalada por los contratos que la empresa espa?ola suscribir¨¢ en julio con la filial espa?ola de AT&T -la nueva AT&T Network Systems de Espa?a, en la que tambi¨¦n participa Amper-, que de este modo se convertir¨¢ en el tercer suministrador del mercado espa?ol de conmutaci¨®n, tradicionalmente repartido entre Alcatel-Standard El¨¦ctrica e Intelsa-LM Ericsson. En un principio, la cuota de partipaci¨®n de AT&T en el mercado cautivo de Telef¨®nica est¨¢ estimada entre un 5% y un 10% de los 2,9 millones de l¨ªneas que el monopolio tiene previsto contratar en 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.