"La televisi¨®n cultural es necesaria", afirma el director de la SEPT
J¨¦r?me Clement busca en Espa?a apoyo a su proyecto europeo
La cadena p¨²blica de televisi¨®n Sociedad Europea de Programas de Televisi¨®n (SEPT) se cre¨® en 1986 con el fin de llegar a ser una cadena cultural europea que ofreciera programas de calidad. Esta iniciativa francesa tom¨® un nuevo impulso el pasado 29 de junio con la firma de un acuerdo franco-alem¨¢n occidental para crear una sociedad europea de televisi¨®n con sede en Estrasburgo. El presidente del directorio de la SEPT, J¨¦r?me Cl¨¦ment, ha venido a Espa?a en busca de nuevos socios para este proyecto europeo.
La nueva sociedad p¨²blica de televisi¨®n estar¨¢ abierta a todos los pa¨ªses europeos que deseen participar en el proyecto. Se financiar¨¢ mediante un canon que pagar¨¢ cada Gobierno -en estos momentos Francia paga 450 millones de francos (unos 8.000 millones de pesetas) anuales y la misma cantidad la RFA-, no tendr¨¢ publicidad y ser¨¢ gratuita. Aunque en estos momentos el proyecto est¨¢ en manos de Francia y la RFA, la sociedad se ha creado con un esp¨ªritu europe¨ªsta. Ya se han constituido dos empresas, una francesa y otra germano occidental, y pronto se crear¨¢ una empresa com¨²n que tendr¨¢ su sede en Estrasburgo. El nacimiento de la cadena SEPT est¨¢ ligado al lanzamiento del sat¨¦lite de difusi¨®n directa TDF-1, en ¨®rbita desde octubre de 1988, que cubre gran parte del territorio europeo."La idea de que este sat¨¦lite albergara una cadena cultural apareci¨® como una necesidad ante el auge que estaban tomando las televisiones comerciales en Europa. Los Gobiernos europeos tienen que tomar conciencia de la necesidad vital que supone crear una televisi¨®n cultural europea de calidad. No hay raz¨®n alguna para que la Europa de la imagen y de la televisi¨®n est¨¦ en poder de Berlusconi, Maxwell y Murdoch. Nuestra identidad cultural debe reconocerse en esta nueva televisi¨®n, porque no queremos ver a nuestros hijos condenados a conocer mejor las calles de Los ?ngeles que las de Salamanca o Burdeos", explica J¨¦r?me Cl¨¦ment.
La cadena SEPT se dedic¨® desde su creaci¨®n a la coproducci¨®n de programas con otras cadenas europeas. Adem¨¢s de cooperar con organismos franceses como TF-1, TV-5, el Instituto Nacional Audiovisual o Antenne 2, ha coproducido programas con el Channel Four, del Reino Unido, con la cadena italiana RAI, con ZDF, de la Rep¨²blica Federal de Alemania y con la televisi¨®n p¨²blica suiza, entre otras. La cadena SEPT tiene un stock de unas 2.000 horas de programaci¨®n, que han supuesto una inversi¨®n de 13.500 millones de pesetas.
Cadena operativa
La SEPT emite desde el primero de mayo de este a?o a trav¨¦s de la red francesa de televisi¨®n por cable y por uno de los cinco canales del sat¨¦lite TDF-1 y transmite sus programas por el canal p¨²blico franc¨¦s FR3. Para recibir la se?al se necesita una antena parab¨®lica de 40 a 60 cent¨ªmetros de di¨¢metro orientada hacia el sat¨¦lite y un adaptador en el aparato de televisi¨®n para decodificar la se?al.
El sistema de transmisi¨®n de se?al que utiliza la cadena SEPT, denominado D2-Mac Paquet, proporciona una imagen n¨ªtida y un sonido estereof¨®nico. Este sistema permitir¨¢ en su momento recibir una sola imagen y cuatro canales de sonido para cuatro idiomas distintos, seg¨²n Cl¨¦ment. Adem¨¢s del consorcio franco-alem¨¢n ya en marcha, la cadena SEPT se ha puesto en contacto con las cadenas de televisi¨®n p¨²blica de Suiza y B¨¦lgica para ampliar la red. Los directivos de la SEPT han firmado recientemente un acuerdo con los suizos para difundir la programaci¨®n a trav¨¦s de la red por cable helv¨¦tica y est¨¢n en conversaciones con los belgas para firmar un acuerdo similar.
La llegada a Espa?a de Cl¨¦ment, que fue director general del cine franc¨¦s entre 1984 y 1988 y promotor del acuerdo de cooperaci¨®n para la coproducci¨®n cinematogr¨¢fica franco-espa?ola, no tiene otro objetivo que buscar el apoyo de Espa?a en este proyecto. "Pensarnos que es indispensable que los espa?oles se unan a este proyecto. El ministro de Cultura Jorge Sempr¨²m ya se ha pronunciado en varias ocasiones a favor de este proyecto y ese deseo ha sido confirmado por el propio presidente Felipe Gonz¨¢lez. Queremos dar a conocer no s¨®lo el patrimonio cultural europeo sino la creaci¨®n art¨ªstica contempor¨¢nea. Nuestra televisi¨®n no est¨¢ conceptuada como algo aburrido y tampoco pretende ser un gueto para intelectuales", comenta Cl¨¦ment.
La programaci¨®n actual de esta cadena consta de un bloque de tres horas y media que se repite desde las 15,30 horas hasta la 1,30 de la madrugada durante toda la semana. Las emisiones en directo podr¨ªan comenzar a partir del oto?o, siempre que se superen algunos problemas t¨¦cnicos que est¨¢ planteando la recepci¨®n del sat¨¦lite.
Por esta raz¨®n los directivos de la SEPT han pedido al Consejo Superior Audiovisual (CSA) franc¨¦s nuevas frecuencias terrestres. La oferta actual de la cadena se compone de un 31% de documentales, un 21% de espect¨¢culos, un 17% de programas de ficci¨®n, un 17% de pel¨ªculas y un 14% de emisiones dedicadas a la juventud. La SEPT proyecta crear una sociedad de edici¨®n de casetes v¨ªdeo y contactar con centros educativos y universidades para proporcionar en un futuro a los espectadores una programaci¨®n matinal meramente cultural y educativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.