La apoteosis de Mitterrand
E. G. / J. A. S., El presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand, vivi¨® ayer su apoteosis. Como hab¨ªa pretendido al hacer coincidir la celebraci¨®n del bicentenario de la Revoluci¨®n Francesa con la cumbre de los siete grandes, el presidente franc¨¦s asisti¨® a los principales actos oficiales del 14 de julio -el desfile militar, la recepci¨®n en el palacio del El¨ªseo y el espect¨¢culo La Marsellesa- rodeado de 35 jefes de Estado o de Gobierno. En una entrevista a las dos principales cadenas de televisi¨®n, Mitterrand se declar¨® "apasionado" por lo que hace", y que "se llama simplemente la historia de Francia".
En pie en un veh¨ªculo militar, junto al jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, y escoltado por la Guardia Republicana a caballo, Mitterrand tard¨® 15 minutos en recorrer los dos kil¨®metros de los Campos El¨ªseos, desde el Arco del Triunfo hasta la plaza de la Concordia. Flanqueado a su derecha por el presidente de Costa de Marfil, F¨¦lix Houphouet-Boigny, y a su izquierda por el presidente de EE UU, George Bush, Mitterrand presenci¨® desde una tribuna protegida por un cristal antibalas el desfile militar, en el que participaron 5.000 hombres a pie, 300 blindados y 250 aviones y helic¨®pteros. En el desfile el Gobierno franc¨¦s mostr¨® tambi¨¦n un despliegue de su armamento nuclear.
El desfile se inici¨® a las 10.30, cuando nueve Alphajet dibujaron en el cielo los colores azul, blanco y rojo de la bandera francesa desde el Arco de La D¨¦fense hasta la Pir¨¢mide del Louvre, y termin¨® a mediod¨ªa con el paso de 120 helic¨®pteros. Unas 800.000 personas -un r¨¦cord absoluto- presenciaron en la calle el paso de las tropas, seg¨²n el Ministerio del Interior.
En su tradicional entrevista a la televisi¨®n, el presidente franc¨¦s respondi¨® a las cr¨ªticas que ha suscitado la preparaci¨®n de los festejos. Acusado de "megaloman¨ªa" y de ser un "monarca republicano", rechaz¨® que el presidente goce de una concentraci¨®n excesiva de poder, aunque a?adi¨® que "se esforzar¨¢ en o¨ªr la voz del pueblo". Anunci¨® una reforma constitucional para que cada franc¨¦s pueda acudir en amparo al Tribunal Constitucional.
Mitterrand defendi¨® el contenido de la presidencia, aunque no se opuso a acortar a cinco a?os el actual mandato de siete, duraci¨®n que "presta autom¨¢ticamente a este poder un car¨¢cter excesivo". El mi¨¦rcoles, Mitterrand se mostr¨® afectado por las cr¨ªticas y anunci¨® que "nunca m¨¢s ser¨ªa candidato a nada". Considerando injustas las recriminaciones contra la cumbre de los ricos, porque desde hace ocho a?os propugna una soluci¨®n para el problema de la deuda, asumi¨® la responsabilidad de la coincidencia de convocatorias, aunque el argumento -evitar el colapso de Par¨ªs dos veces- no pareci¨® convencer a nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.