Mociones fant¨¢sticas
El centro-derecha ha arrebatado al PSOE s¨®lo dos de las 12 alcald¨ªas anunciadas
El candidato del Partido Popular (PP) Enrique Fajarn¨¦s Ribas es desde el viernes el nuevo alcalde de Ibiza. Sin embargo, han fracasado casi todas las mociones anunciadas contra los socialistas como consecuencia del pacto suscrito por el PP y el Centro Democr¨¢tico y Social (CDS). Madrid y Ja¨¦n son las ¨²nicas alcald¨ªas de capital de provincia, entre 12 previstas, que el centro-derecha ha conseguido arrebatar al PSOE. En la mayor¨ªa de las otras 10 ciudades no se han presentado mociones de censura.
El presidente del PP, Manuel Fraga, declar¨® tras conocer el fracaso de la moci¨®n de Guadalajara que el voto que impidi¨® el triunfo no era del PP y que el CDS buscar¨ªa una compensaci¨®n por ello. Mientras, el Ayuntamiento de Ibiza debat¨ªa una moci¨®n que hab¨ªa provocado divergencias en el CDS local: la concejala centrista Mar¨ªa Jim¨¦nez pod¨ªa hacer fracasar la moci¨®n si, como se ven¨ªa apuntando, formaba un grupo mixto. Pero el centro-derecha gan¨® la votaci¨®n en Ibiza y sum¨® una tercera alcald¨ªa a las conseguidas por el pacto."El CDS no ha dado ning¨²n paso atr¨¢s, lo que ocurri¨® en Guadalajara es que una persona concreta ha traicionado a su partido", declaraba la semana pasada Jos¨¦ Ram¨®n Caso, secretario general del CDS. Caso indic¨® tambi¨¦n que no prosper¨® la moci¨®n del Ayuntamiento de Murcia por la negativa de una persona elegida en las listas del PP, pero insisti¨® en que el verdadero responsable del fracaso es el PSOE con su compra pol¨ªtica de votos.
Seg¨²n el secretario del CDS este partido no va a promover por ahora m¨¢s mociones para evitar que sean interpretadas por el PSOE como represalia o como compensaci¨®n al PP, desequilibrado en el reparto de responsabilidades en los nuevos ayuntamientos de centro-derecha. Fraga anunci¨® el 9 de mayo su acuerdo con el CDS para derribar a Joaqu¨ªn Leguina de la Comunidad de Madrid y a los alcaldes de Madrid, Murcia, Guadalajara e Ibiza. Una semana despu¨¦s quedaba presentada la moci¨®n de censura contra Juan Barranco en Madrid, ganada el 29 de junio por el centro-derecha. El centrista Agust¨ªn Rodriguez Sahag¨²n iniciaba su mandato como alcalde y relegaba del cargo al candidato popular, Jose Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, que ced¨ªa la alcald¨ªa en aras de los intereses nacionales de su partido.La onda expansiva de la explosi¨®n del pacto de Madrid no alcanz¨® algunas ciudades en las que no pudo presentarse moci¨®n de censura. En C¨¢ceres, los socialistas gobernaban con el consenso general a pesar de ser minor¨ªa. En Castell¨®n, socialistas y centristas manten¨ªan un pacto de gobierno que llev¨® a un socialista a la alcald¨ªa.
Tambi¨¦n en Valladolid, las discrepancias entre el PP y el CDS impidieron que prosperara la presentaci¨®n de una moci¨®n contra el alcalde socialista.
Mixtos y regionalistas
Las mociones contra los alcaldes de Zaragoza y Oviedo depend¨ªan del voto de un ex-popular, en el primer caso, y de un independiente que fue incluido en las listas del PP y despu¨¦s expulsado, en el otro. Las mociones no fueron presentadas. En el grupo mixto del Ayuntamiento de Murcia hab¨ªa un ex-popular y un exsocialista. Tampoco se lleg¨® a presentar esta moci¨®n anunciada desde abril.
La inclusi¨®n del Ayuntamiento de Orense en el plan de mociones fue atribuida a un error por el presidente provincial del CDS y portavoz municipal. El alcalde socialista ten¨ªa el apoyo de 14 concejales frente a los 13 que sumaban los representantes de la coalici¨®n PP-Centristas de Galicia y los del CDS.
Los partidos regionalistas han contribuido tambi¨¦n al bloqueo de las mociones intentadas contra los socialistas. En Palma de Mallorca, Uni¨®n Mallorquina hab¨ªa suscrito un pacto con los socialistas y en Valencia la derecha regional era la virtual ganadora de un pacto, seg¨²n manifestaron dirigentes locales del PP y el CDS.
Uni¨®n Valenciana reclamaba la alcald¨ªa cada vez que se hablaba de una moci¨®n contra los socialistas, en la que ser¨ªan decisivos los siete votos de esa agrupaci¨®n.
El gran pacto
La direcci¨®n del CDS lleg¨® a finales de abril a un "principio" de acuerdo con el PP para presentar una moci¨®n de censura en el Ayuntamiento de Madrid. Este acuerdo previo fue el resultado de diversos ofrecimientos que ya Alianza Popular hizo a los centristas a la vista de los resu tados de las elecciones municipales de 1987. En marzo de 1989 se anunci¨® la "fuga" al PSOE, luego frustrada, de dos concejales centristas de Madrid.El representante del PP en las conversaciones de abril, Federico Trillo, condicion¨® el anuncio del acuerdo a la obtenci¨®n de garant¨ªas de no agresi¨®n y la consideraci¨®n de mociones en otras once capitales gobernadas por los socialistas: Murcia, Orense, Oviedo, Palma, Guadalajara, Valencia, Ja¨¦n, Valladolid, Castell¨®n, Zaragoza y C¨¢ceres. El anuncio de estas posibles mociones caus¨® sorpresa en Castilla-Le¨®n donde en ese momento exist¨ªan relaciones tensas entre los dos partidos. Finalmente se lleg¨® a un pacto de apoyo al popular Jose Mar¨ªa Aznar a cambio de consejer¨ªas para el CDS. En mayo, como primera manifestaci¨®n de los pactos y aunque Segovia no estaba en la lista, Juan Antonio Perteguer, del CDS, que tuvo primero acuerdos con el PSOE, consigui¨® la alcald¨ªa con el apoyo de los populares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Ram¨®n Caso
- Relaciones partidos
- Ja¨¦n
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Pactos postelectorales
- CDS
- Provincia Ja¨¦n
- Ayuntamientos
- Pactos pol¨ªticos
- PP
- Pol¨ªtica municipal
- Madrid
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad