Montagnier: "El virus puede dar muchas sorpresas"
El descubridor del agente causal del SIDA cree que se debe controlar urgentemente la epidemia

Luc Montagnier, uno de los descubridores del virus del SIDA. cree que, para evitar el riesgo de contagio en donaciones de sangre, se debe interrogar sobre su vida sexual al futuro donante -aunque se pueda considerar una violaci¨®n de la intimidad- y desechar a quien haya tenido contacto en los meses anteriores con personas dudosas, esto es, con toxic¨®manos o desconocidos. El investigador franc¨¦s particip¨® ayer en uno de los cursos de la universidad Complutense en El Escorial, y apost¨® por la urgente detenci¨®n de la epidemia. El virus, dijo, "a¨²n nos puede dar muchas sorpresas". Seg¨²n el cient¨ªfico, se han descubierto en el mono cepas del virus mucho m¨¢s peligrosas.
El descubridor de los dos virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) obsequi¨® ayer a los asistentes al curso EL SIDA e infecciones de alta mortalidad con dos horas de discurso mon¨®tono en las que se suced¨ªan interminablemente las diapositivas. En el aula, atestada, los abanicos se fueron sumando a la reuni¨®n mientras Montagnier, sudoroso, dibujaba a pinceladas la compleja anatom¨ªa y funci¨®n del virus. Se detuvo, como si fuera un hijo predilecto, en la descripci¨®n del VIH-2, un microorganismo que, junto con el anteriormente conocido -el VIH-1, descrito en 1983-fue tambi¨¦n descubierto por ¨¦l en 1985. El estadounidense Robert Gallo fue el otro descubridor del VIH-1, y ese hecho origin¨® una guerra de paternidades entre los grupos franc¨¦s y norteamericano. El VIH-2 es el responsable de los casos de SIDA registrados en ?frica Occidental y parece ser semejante a otro virus que causa inmunodeficiencia en los macacos. El VIH "nos puede dar a¨²n muchas sorpresas si lo dejamos solo", comentaba Montaigner a EL PA?S, "en los monos ya hay mutantes del virus mucho m¨¢s peligrosos, por lo que hay que pararlo, hacer todo lo posible para detener la epidemia". ?l se muestra optimista, aunque no precisa plazos: "Pueden ser seis meses o tres a?os", dice sobre la consecuci¨®n de la droga efectiva que logre detener la epidemia mundial, en la que entre cinco millones y diez millones de personas estar¨ªan ya infectadas y en quienes se podr¨ªa impedir la aparici¨®n de la enfermedad. A final de junio, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) registr¨® 167.373 casos de SIDA, aunque sus estimaciones rondan el medio mill¨®n de casos.
La opini¨®n de Montagnier, ya expresada en otros foros, sobre la vacuna es bien pesimista: "Las respuestas inmunitarias que se inducen con las vacunas no consiguen proteger contra la infecci¨®n. Se han conseguido resultados alentadores en los macacos con el virus SIV [virus de la inmunodeficiencia del simio], pero a¨²n es demasiado pronto para poder extrapolar estos resultados a las chimpanc¨¦s y al hombre".
El cuestionario a los donantes de sangre es preceptivo en Francia, "pero se realiza mal, porque no se atreven a preguntar", dice Montagnier, jefe del departamento de Oncolog¨ªa Viral del Instituto Pasteur de Par¨ªs. "Hay que preguntar a los donantes potenciales si han mantenido relaciones sexuales en los ¨²ltimos meses con toxic¨®manos o con personas desconocidas", manifestaba el cient¨ªfico franc¨¦s.
Un estudio difundido recientemente alertaba sobre la posible transmisi¨®n de la enfermedad debido a la existencia de portadores inadvertidos del virus entre homosexuales que manten¨ªan pr¨¢cticas sexuales de alto riesgo y resultaban negativos en las pruebas de detecci¨®n. En una de cada cuatro personas, el virus estuvo latente hasta tres a?os. Dos casos de transmisi¨®n a trav¨¦s de esta v¨ªa se han registrado desde 1985 en EE UU, seg¨²n datos oficiales de ese pa¨ªs.
Autotransfusiones
Tambi¨¦n Montagnier habl¨® ayer de la latencia del VIH, mostrando a la audiencia datos de cinco compa?eros seronegativos de enfermos que en realidad estaban infectados, de un total de 16 personas controladas. Para atajar el riesgo de contagio hay que reducir adem¨¢s "las transfusiones a lo estrictamente necesario, ¨²nicamente en casos muy graves se debe utilizar la autotransfusi¨®n". "Queda el problema de la ventana silenciosa entre la infecci¨®n y la aparici¨®n de los anticuerpos [que convertir¨ªan a la persona en seropositival, porque necesita como m¨ªnimo dos o tres semanas, m¨¢s frecuentemente dos o tres meses y m¨¢s raramente per¨ªodos m¨¢s largos, incluso de un a?o", dice Montagnier. "En el futuro se pueden esperar pruebas que detecten directamente el virus, pero hasta entonces se puede confiar en las pruebas actuales que utilizan anticuerpos", dice el cientifico. Con 50 investigadores a su cargo, dice que desde que describi¨® el virus, se sinti¨® responsable de su descubrimiento y se dedic¨® exclusivamente al SIDA, abandonando importantes investigaciones.
"La persona infectada debe continuar su vida social y profesional normalmente, pero su vida sexual debe cambiar, porque puede atentar sobre la vida de otros", concluye Montagnier.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Luc Montagnier
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Declaraciones prensa
- OMS
- Sangre contaminada
- Contagio
- Transmisi¨®n enfermedades
- VIH SIDA
- Enfermedades infecciosas
- ETS
- Gente
- Enfermedades
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Ciencia
- Sociedad
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Medicina
- Salud