AT&T absorber¨¢ en 1993 un mercado de conmutaci¨®n de Telef¨®nica
AT&T Network Systems controlar¨¢ en 1993 una cuota del 20% en el mercado espa?ol de conmutaci¨®n p¨²blica, de acuerdo con las previsiones a medio plazo manejadas por Telef¨®nica. Esta proyecci¨®n supone una fuerte alteraci¨®n del estado actual de proveedores con el que hab¨ªa venido operando Telef¨®nica en las dos d¨¦cadas pasadas. Durante los 20 ¨²ltimos a?os, el mercado de Telef¨®nica -uno de los estrat¨¦gicos en el continente europeo- ha estado repartido exclusivamente entre Alcatel-Standard El¨¦ctrica y LM Ericsson-Inteisa.
Si bien se trata de una proyecci¨®n a medio plazo dentro de las fuertes inversiones presupuestadas por Telef¨®nica, la cuota de mercado estimada para AT&T supone, de hecho, la consolidaci¨®n de la multinacional norteamericana como suministradora de equipos de conmutaci¨®n y transmisi¨®n electr¨®nica en Espa?a. AT&T-Network Systems, filial del gigante norteamericano de las telecomunicaciones, ha conseguido introducirse en 1989 dentro del mercado cautivo de Telef¨®nica con la contrataci¨®n de 35.000 l¨ªneas, que representan el 1,5% de las compras presupuestadas por el monopolio en los cuatro principales segmentos de la industria de telecomunicaciones, como son la conmutaci¨®n, transmisi¨®n, fuerza y radio. En 1990, el plan de compras recientemente firmado por Telef¨®nica con sus suministradores concede a AT&T una participaci¨®n del 8,7%, correspondiente a un total de 244.924 l¨ªneas digitales del sistema ESS-5. El importe de estas entregas supondr¨¢ para la empresa suministradora unos ingresos de 19.715 millones de pesetas.
La entrada del tercer suministrador va a implicar un descenso en la posici¨®n relativa que tanto la multinacional francesa Alcatel- Standard El¨¦ctrica como la compa?¨ªa sueca LM Ericsson-Intelsa han venido adquiriendo en los ¨²ltimos a?os. El pr¨®ximo ejercicio, la empresa gala reducir¨¢ su participaci¨®n en casi cinco puntos, desde el 57,5% contabilizado en 1989 hasta el 52,8%. La evoluci¨®n de los datos es mucho m¨¢s significativa si se tiene en cuenta que hace s¨®lo tres a?os Alcatel controlaba una cuota del 73%. A su vez, Intelsa tambi¨¦n bajar¨¢ su participaci¨®n desde el 41% de este a?o a un 38,5% al t¨¦rmino de 1990. La filial espa?ola de la multinacional escandinava alcanz¨® en 1988 su techo hist¨®rico en el mercado de Telef¨®nica con una participaci¨®n del 44%.
La tendencia de crecimiento que registrar¨¢ AT&T en los pr¨®ximos cuatro a?os seguir¨¢ motivando el descenso paulatino de los dos fabricantes de l¨ªneas dentro de la tarta de Telef¨®nica, de tal forma que en 1993, Alcatel tendr¨¢ un peso relativo del 45% en el mercado de conmutaci¨®n p¨²blica, quedando LM Ericsson con tan s¨®lo un 35%.
18 millones de l¨ªneas en 1993
En un principio, la ca¨ªda de una y otra compa?¨ªa ser¨¢ mitigada por el enorme crecimiento de las inversiones previstas por Telef¨®nica, que ascender¨¢n a cerca de 2,5 billones de pesetas durante el pr¨®ximo cuatrienio. Seg¨²n las previsiones de la compa?¨ªa que preside C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu, a principios de 1993 la red telef¨®nica espa?ola dispondr¨¢ de 18 millones de l¨ªneas instaladas, de las que 16 millones ser¨¢n l¨ªneas en servicio. Actualmente la red cuenta con 13,5 millones de l¨ªneas instaladas, de las que 12 millones son operativas. Con estas perspectivas se puede asegurar que durante los pr¨®ximos cuatros a?os "habr¨¢ mercado para todos", tal y como ha asegurado el presidente de Telef¨®nica. Sin embargo, a partir de 1992, y una vez ajustada la capacidad de oferta del monopolio a las necesidades de la demanda telef¨®nica, es muy posible que tanto Standard El¨¦ctrica como Intelsa empiecen a resentirse de la convivencia con ese tercero en discordia que representa AT&T para sus intereses en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.