La fiscal¨ªa vasca denunciar¨¢ la subvenci¨®n a HB para visitar a reclusos 'etarras'
La fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco se dispone a denunciar en los pr¨®ximos d¨ªas un acuerdo del Ayuntamiento de Bilbao, adoptado en 1984, en virtud del cual se ha concedido recientemente medio mill¨®n de pesetas a los concejales de Herri Batasuna (HB) en la corporaci¨®n para que visiten a presos de ETA. El alcalde de Bilbao, Jos¨¦ Mar¨ªa Gorordo, consider¨® ayer esta financiaci¨®n como una parte de la ayuda social a los marginados desarrollada por el consistorio.
La fiscal jefe en funciones del tribunal superior, Mar¨ªa ?ngeles Montes, declar¨® ayer que la entrega de medio mill¨®n a los concejales de HB puede constituir "un delito de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos, pues el dinero se utilizar¨ªa para fines particulares y no p¨²blicos". La fiscal¨ªa ha presentado en los ¨²ltimos dos a?os siete denuncias por el mismo presunto delito contra otros tantos acuerdos municipales de ayuda econ¨®mica a presos y familiares. Mientras, Jos¨¦ Mar¨ªa Gorordo, del PNV, interpret¨® ayer, en una conferencia ole prensa, la visita de los concejales de HB como una forma de llevar consuelo a ciudadanos de Bilbao involuntariamente alejados de la ciudad durante las fiestas de este mes. El alcalde no explic¨®, sin embargo, por qu¨¦ s¨®lo reciben esta visita, organizada para entregar a los reclusos libros y puros, los presos de ETA y no el resto de los reclusos bilba¨ªnos.
Para el alcalde, la financiaci¨®n municipal de los viajes de HB forma parte de una pol¨ªtica de ayuda social y apoyo a los marginados. El Ayuntamiento, por ejemplo, contribuye con m¨¢s de dos millones de pesetas anuales a los programas de la Comisi¨®n de Asistencia Social Penitenciaria, organismo en el que participa el Ministerio de Justicia. El Ayuntamiento aprob¨® hace meses correr con los gastos de la visita de concejales de otros partidos, Euskadiko Ezkerra y el propio PNV, a una prisi¨®n gallega donde se encontraba un objetor de conciencia insumiso.
Los cuatro concejales de HB de la corporaci¨®n han recibido medio mill¨®n a cuenta de dietas y kilometraje por gastos de desplazamiento a las prisiones donde hay reclusos de ETA naturales de Bilbao. Esta partida debe ser entendida, seg¨²n Gorordo, como gastos de representaci¨®n espec¨ªficos del grupo de HB, cuyos ediles no ostentan en este caso otra representaci¨®n que la suya propia.
5.000 pesetas para champa?a
De las siete denuncias presentadas en los dos ¨²ltimos a?os por la fiscal¨ªa del tribunal superior contra acuerdos municipales de este tipo por presunta malversaci¨®n de fondos p¨²blicos, la primera fue la referida a una decisi¨®n del Ayuntamiento de Plentzia (Vizcaya). Esta corporaci¨®n aprob¨® enviar 5.000 pesetas a cinco presos de la localidad para que tomaran una botella de champa?a en las fiestas de San Antol¨ªn. El Ayuntamiento de Busturia acord¨® en diciembre de 1987 y en el mismo mes de 1988 enviar 10.000 pesetas a los presos locales con ocasi¨®n de las fiestas de Navidad. La corporaci¨®n de Echevarr¨ªa hizo llegar a cada preso del pueblo 25.000 pesetas con el mismo motivo. En Elorrio, la comisi¨®n de gobierno destin¨® 107.006 pesetas a costear los gastos de la visita de varios concejales a presos de la organizaci¨®n terrorista.
En Getxo, el Ayuntamiento aprob¨® en diciembre pasado una tabla de ayudas a familiares para que pudieran visitar a los presos del municipio. Las subvenciones oscilan entre 6.000 y 18.000 pesetas, seg¨²n la lejan¨ªa del centro penitenciario. El ¨²ltimo acuerdo denunciado, en julio, es de Erandio y consiste en sufragar las visitas a las c¨¢rceles de los familiares directos.
Un portavoz del Gobierno Civil de Vizcaya interpret¨® ayer que la entrega de dinero p¨²blico a concejales de HB de Bilbao es una malversaci¨®n con mayor motivo que los casos citados, porque en ning¨²n caso van a poder realizar las visitas que justifican los desplazamientos.
El Ministerio de Justicia decidi¨® el a?o pasado prohibir las visitas a presos de ETA de concejales o representantes de la coalici¨®n independentista que no tengan parentesco familiar con los reclusos.
[Por su parte, la oficina de prensa de HB hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que sostiene que las denuncias de la fiscal¨ªa "no tienen apoyatura legal" y asegura que las mismas se deben a "una actitud de servidumbre [de la fiscal¨ªa] hacia las directrices pol¨ªticas" del PSOE].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presos ETA
- Pol¨ªtica nacional
- Indulto
- HB
- Presos
- Ayuntamientos
- Bilbao
- Presos terroristas
- Administraci¨®n local
- Beneficios penitenciarios
- Bizkaia
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Justicia