Las hostias de la comuni¨®n, nocivas para la salud, seg¨²n una revista m¨¦dica
Los sacerdotes y personas de fe que practican el rito de la comuni¨®n diaria pueden sufrir trastornos digestivos, seg¨²n un estudio realizado en el Reino Unido y recogido en el ¨²ltimo n¨²mero del New England Journal of Medicine. En la investigaci¨®n han analizado 14 lotes diferentes de pan eucar¨ªstico utilizado para el sacramento de la comuni¨®n tanto por cat¨®licos como por anglicanos. Los resultados han puesto de manifiesto que cada unidad del pan eucar¨ªstico contiene de dos a cinco miligramos de gliadina. Esta sustancia est¨¢ presente en el gluten del trigo y produce trastornos gastrointestinales en las personas que padecen la enfermedad cellaca. Esta dolencia se trata mediante la eliminaci¨®n del gluten en la alimentaci¨®n. El nivel de gliadina es sensiblemente inferior -de 0,28 a 0,66 miligramos- en las hostias elaboradas con trigo sin gluten. El problema radica en que el Vaticano rechaza el uso de este tipo de hostias, de acuerdo con el Codex Juris Canonici (C¨®digo de Derecho Can¨®nico).
"Una persona que comulga diariamente puede llegar a consumir unos 35 miligramos semanales de gliadina. En el caso de los sacerdotes, esa cantidad llega a los 150 miligramos, 40 de ellos en un solo d¨ªa: el domingo. Estas proporciones son suficientes para provocar lesiones en la mucosa digestiva en los afectados por la enfermedad cellaca", seg¨²n los autores del estudio. El New England Journal of Medicine afirma que la "situaci¨®n es insostenible tanto para el Vaticano como para los cat¨®licos practicantes". La enfermedad celiaca afecta especialmente a los ni?os peque?os, por ello existe todo tipo de productos sin gluten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.