M¨¢s de 5.000 agentes de la polic¨ªa y la Guardia Civil se encargar¨¢n de la seguridad de Juan Pablo II
Unos 3.500 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Galicia y 1.870 en Asturias se, encargar¨¢n de la tareas de vigilancia, as¨ª como de control del tr¨¢fico, en la visita de tres d¨ªas de duraci¨®n que Juan Pablo II iniciar¨¢ a estas dos comunidades aut¨®nomas el pr¨®ximo s¨¢bado. En este viaje, el tercero que el Papa realiza a Espa?a, el Pont¨ªfice ser¨¢ recibido por los Reyes, con quienes se entrevistar¨¢ en Santiago, as¨ª como con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, quien despedir¨¢ el lunes a Juan Pablo II en el aeropuerto asturiano de Ran¨®n.
El Papa llegar¨¢ al aeropuerto de Santiago de Compostela el s¨¢bado a las ocho de la ma?ana. Adem¨¢s de: los Reyes, dos ministros estar¨¢n presentes en el aeropuerto: el titular de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y el de Justicia, Enrique M¨²gica. El embajador de Espa?a ante la Santa Sede, Jes¨²s Ezquerra, y el director general de Asuntos Religiosos, Luis Mar¨ªa de Zavala, seguir¨¢n la comitiva papal. La administraciones gallega y central se han volcado en la preparaci¨®n de este viaje. La Xunta, gobernada por una coalici¨®n centrista-socialista, ha invertido m¨¢s de 200 millones de pesetas en la expropiaci¨®n temporal y el acondicionamiento del monte del Gozo, donde se celebrar¨¢ una gran misa. A ello hay que sumar los gastos derivados del traslado de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -la el¨ªte, seg¨²n fuentes del Gobierno Civil de La Coru?a-, cuyo volumen oficialmente se desconoce.Medios de la Administraci¨®n central han asegurado que, aunque la visita no tiene car¨¢cter oficial, sino pastoral y privada, es l¨®gico que se pongan los medios necesarios para la seguridad y el buen desarrollo de los actos. Iglesia y Estado han estudiado y negociado cuidadosamente todos los extremos de este viaje. Los socialistas han puesto todas las f¨¢cilidades.
Despliegue de medios
Las relaciones entre Iglesia y Estado se han desarrollado, desde la llegada al poder del PSOE, en 1982, con correcci¨®n en el terreno de la colaboraci¨®n econ¨®mica con la confesi¨®n cat¨®lica, aunque con discrepancias de fondo en el proyecto pol¨ªtico. Adem¨¢s, el pr¨®ximo viaje de Juan Pablo II ofrece al Gobierno la posibilidad de ganar imagen entre el electorado cat¨®lico, seg¨²n diversas fuentes pr¨®ximas a la jerarqu¨ªa episcopal.El despliegue de medios por parte de Iglesia y Estado ha sido criticado por diversos colectivos cristianos de base en una carta que dirigieron al Papa el pasado mes de julio. En algunos medios se ha barajado la cifra de un presupuesto de 1.000 millones de pesetas pasa cubrir los gastos que origina el viaje a la Iglesia espa?ola, cifra que, a juicio de fuentes eclesi¨¢sticas consultadas, es muy abultada. Oficialmente la aportac¨ª¨®n ascendeir¨¢ a unos 65 m¨ªllones de pesetas: 30 millones para el acondicionamiento del altar para la IV Jornada Mundial de la Juventud, el s¨¢bado, y la misa multudinaria del Monte del Gozo, el dorningo, y 10 millones para el mantenimiento del ej¨¦rcito de 2.500 j¨®venes voluntarios.
En Asturias, comunidad que no visit¨® el Papa en su viaje en 1982, todo va a ser m¨¢s modesto. La iglesia local corre con todos los gastos -que ascienden a 25 millones de pesetas- a trav¨¦s de colectas, y no habido que recurrir a la expropiaci¨®n con fondos p¨²blicos, como sucede con el monte del Gozo santiague?o.
El Papa, que llegar¨¢ a Asturias cuando pasen 15 minutos de la una de la tarde del domingo, podr¨¢ contar en esta comunidad con un papam¨®vil y un coche blindado, adem¨¢s de un helic¨®ptero para ¨¦l y otro para el s¨¦quito. A su llegada al aeropuerto de Ran¨®n ser¨¢ recibido por el pr¨ªncipe de Asturias, don Felipe de Borb¨®n, quien al d¨ªa siguiente asistir¨¢ a la misa que el pont¨ªfice celebrar¨¢ en el Santuario de Covadonga. Ese mismo d¨ªa, poco despu¨¦s de las cinco de la tarde, Juan Pablo II y el presidente del Gobierno se entrevistar¨¢n en el aeropuerto de Ran¨®n por espacio de unos minutos, antes de que el vuelo papal parta a Roma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Pablo II
- Principado de Asturias
- Santiago de Compostela
- Federalismo
- Provincia A Coru?a
- Ciudad del Vaticano
- Acuerdos internacionales
- Relaciones internacionales
- Galicia
- Acci¨®n policial
- Iglesia cat¨®lica
- Europa occidental
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Cristianismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Religi¨®n
- Administraci¨®n local
- Justicia