Un eclipse total de Luna se ver¨¢ esta madrugada durante m¨¢s de una hora
Un eclipse total de Luna se producir¨¢ en la madrugada de ma?ana, 17 de agosto, entre las 4.20 y las 5.56, seg¨²n las referencias horarias peninsulares. Este eclipse ser¨¢ visible en toda Espa?a, Europa, ?frica, Am¨¦rica -con excepci¨®n de Alaska- y el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. "Su denominaci¨®n astron¨®mica es Saros 128 y tendr¨¢ una fase m¨¢xima de 1,604, es decir, ser¨¢ un eclipse grande", ha explicado ?ngel de Castro, del Observatorio Astron¨®mico de Madrid.
Los habitantes de Escandinavia, de la zona oriental de ?frica, del Este de la Pen¨ªnsula Ar¨¢biga y de Madagascar ser¨¢n quienes mejor puedan gozar de este espect¨¢culo. A pesar de que el eclipse va a ser pleno, la Luna no ser¨¢ totalmente invisible. Se apreciar¨¢ en su circunferencia un fuerte color rojizo o naranja met¨¢lico."Se produce un eclipse de Luna cada vez que hay un alineamiento Sol-Tierra- Luna, de manera que esta ¨²ltima, en su movimiento orbital, cruza el cono de sombra proyectado por la Tierra", comenta Julio Mezcua, subdirector de astronom¨ªa y geof¨ªsica del Instituto Geogr¨¢fico Nacional. Normalmente, este hecho ocurre dos veces al a?o, pero no siempre el eclipse es total y visible desde Espa?a. Si nuestro planeta y el sat¨¦lite estuviesen en el mismo plano habr¨ªa un eclipse en cada vuelta, pero la Luna tiene un movimiento muy complejo. Debido a la inclinaci¨®n de su ¨®rbita, el sat¨¦lite pasa por encima o por debajo del plano del ecuador de la Tierra sin penetrar en la zona de sombra. Aunque por el giro de la Tierra el movimiento aparente de la Luna es de Este a Oeste, su movimiento con respecto al plano del cielo, a las estrellas, es en sentido contrario.
Ocultamiento pleno
La duraci¨®n m¨¢xima de la totalidad (ocultamiento pleno) de los eclipses es de 1 hora y 42 minutos cuando la Luna cruza el centro del cono de sombra. "Si el disco lunar se interna s¨®lo en parte de la sombra proyectada por la Tierra, se origina un eclipse parcial. Antes y despu¨¦s del ocultamiento, cuando el planeta no tapa todo el disco solar, se produce un oscurecimiento del sat¨¦lite, un eclipse penumbral", se?ala Julio Mezcua.La Luna suele quedar completamente oculta durante un eclipse total, pero en algunas ocasiones tiene una d¨¦bil iluminaci¨®n. Ello se debe a que la atm¨®sfera de la Tierra refracta algo de luz hasta el centro del sat¨¦lite. Dado que la luz azul se dispersa en la parte inferior de la atm¨®sfera, predomina la luz roja y con esta tonalidad puede aparecer la Luna. Raramente se aprecian unos puntos brillantes, en particular los cr¨¢teres Aristarchus, Copernicus, Kepler y Ticho. Se cree que este fen¨®meno puede deberse a la luminiscencia de algunos materiales lunares.
"El movimiento de la Luna es muy caprichoso por las perturbaciones que ejercen los planetas, pero se ha estudiado desde la antig¨¹edad y hoy se tiene un amplio conocimiento del mismo. Las observaciones astron¨®micas de los eclipses sirven para comprobar los movimientos y la situaci¨®n relativa del alineamiento Sol-Tierra-Luna, tomar datos de posici¨®n y estudiar ocultaciones de estrellas", observa Manuel L¨®pez Arroyo, director del Observatorio Astron¨®mico de Madrid.
En ciertos pa¨ªses los astr¨®nomos anuncian los eclises con todo detalle y los astr¨®logos advierten qui¨¦n puede verlos y qui¨¦n no. El astr¨®nomo griego Aristarco de Samos (320-250 antes de Cristo), mediante observaciones realizadas durante un eclipse lunar, efectu¨® el primer c¨¢lculo riguroso de la distancia a la Luna, bas¨¢ndose en la curva de la sombra proyectada por la Tierra sobre su sat¨¦lite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.