La masa salarial bruta por trabajador se elev¨® en 1988 a 2,9 millones de pesetas
La masa salarial bruta (MSB) se elev¨® en 1988 a 2,9 millones de pesetas por trabajador (2,7 millones en 1987). Si se excluyen las cotizaciones a la Seguridad Social —que representa casi un 21% de dicha cifra—, la MSB se sit¨²a en 2,3 millones. As¨ª se desprende de un estudio realizado por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, entre 699 empresas de toda Espa?a y con una plantilla superior a los 200 trabajadores.
En cuanto a su estructura, la MSB se compone de las retribuciones fijas que incluyen el sueldo base, los complementos de car¨¢cter fijo y los derivados de la antig¨¹edad del trabajador en la empresa; de las variables: complementos de producci¨®n, de asistencia y otros pluses, y que representan el 11,7% de la MSB para el conjunto de la muestra y, por ¨²ltimo, de otros conceptos como ventajas sociales, horas extraordinarias y la Seguridad Social a cargo de la empresa.
La distribuci¨®n porcentual de la MSB presenta en 1988 valores similares a los del a?o anterior, con un ligero aumento de los componentes fijos, que se sit¨²an en el 62% del total, y un peque?o descenso en el cap¨ªtulo de otros conceptos, mientras se mantiene el peso relativo de las remuneraciones variables.
Seg¨²n el estudio, la productividad de las horas extraordinarias no est¨¢ demostrado si es mayor o menor que la de las horas de trabajo normales. "Mientras hay quien mantiene que es m¨¢s baja", a?ade, "debido al cansancio de los trabajadores ante la duraci¨®n de la jornada, existen posturas contrarias que sostienen que en las primeras horas del d¨ªa el rendimiento es menor".
Asimismo, la relaci¨®n entre las ventajas sociales y la productividad del trabajo no es apreciable, seg¨²n el ministerio, aunque ¨¦ste se?ala que algunos factores incluidos en este apartado —como son los gastos destinados a la seguridad e higiene en el trabajo o a formaci¨®n personal— pueden tener cierta incidencia en el absentismo y en la cualificaci¨®n de las plantillas.
Empresas p¨²blicas y privadas
Comparando la estructura de la MSB en las empresas p¨²blicas y en las privadas puede observarse que en ¨¦stas ¨²ltimas es superior el porcentaje de la masa salarial bruta que tiene car¨¢cter fijo (64%, contra un 57%), mientras que las empresas p¨²blicas dedican una mayor proporci¨®n de la retribuci¨®n a los complementos de car¨¢cter variable relacionados con la productividad (7,5%, contra un 5,6%).
Las empresas que registran p¨¦rdidas presentan retribuciones de car¨¢cter variable proporcionalmente superiores a las empresas con beneficios. Por el contrario, las ventajas sociales alcanzan mayor peso en las empresas con beneficios, destacando en este sentido, como en a?os anteriores, las empresas p¨²blicas.
Los componentes variables del salario tienen una mayor importancia relativa en las empresas extranjeras que en las espa?olas —17,3% de la retribuci¨®n total en las primeras, frente al 15,6% en las segundas—, aunque las mayores diferencias se producen entre las empresas con beneficios y las con p¨¦rdidas. ?stas ¨²ltimas presentan una estructura salarial en la cual las retribuciones variables casi alcanzan el 24%, 10 puntos por encima de las empresas con beneficios.
En las empresas de mayor tama?o, con m¨¢s de 500 trabajadores, se produce una mayor ponderaci¨®n de las retribuciones variables, frente a las empresas de menor dimensi¨®n, en las que las retribuciones fijas tienen un mayor peso relativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.