La inversi¨®n extranjera se retira de Venezuela por los esc¨¢ndalos financieros
El denominado esc¨¢nlo de Recadi por la corrupci¨®n en el manejo de 40.000 millones de d¨®lares preferenciales para las importaciones que est¨¢n procesando los tribunales venezolanos est¨¢ desestimulando las inversiones extranjeras y dificultando las negociaciones en la reducci¨®n de la deuda externa con los acreedores.
A pesar de la separaci¨®n y autonom¨ªa de poderes en Venezuela, como lo ha asegurado el presidente venezolano Carlos Andr¨¦s P¨¦rez a los representantes de Estados Unidos en el caso Recadi, parece que la opini¨®n de las grandes corporaciones norteamericanas desconf¨ªa del futuro de las inversiones en Venezuela por la actuaci¨®n judicial contra los empresarios que provienen de otros pa¨ªses.En la reciente visita a Caracas que hizo el miembro de la comisi¨®n de relaciones exteriores del Senado de Estados Unidos, Richard Lugar, dijo al Gobierno venezolano que muchos hombres de negocios norteamericanos est¨¢n muy preocupados por el llamado caso Recadi.
"Antes de venir a Venezuela varios hombres de negocios me indicaron que ellos no pod¨ªan darse el lujo de permitir que sus principales ejecutivos estuvieran amenazados por la posibilidad de ser encarcelados por un tiempo y que como resultado de esto la mayor¨ªa se ha ido de Venezuela y la inversi¨®n futura por parte de esas compa?¨ªas no se producir¨¢".
Hace falta recordar que el tribunal que sigue el esc¨¢ndalo de los d¨®lares preferenciales, ocurrido durante el mandato del Gobierno anterior, ha dictado ¨®rdenes de detenci¨®n para altos ejecutivos de las multinacionales Ford y General Motors, entre otras, y al m¨¢s famoso de los empresarios extranjeros, el molinero N¨¦stor Rapanelli, actualmente ministro de Econom¨ªa de Argentina. La mayor¨ªa de ellos ha huido de Venezuela.
Al manifestar esa preocupaci¨®n al presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, el senador Lugar dijo: "Nuestra posici¨®n en el Congreso es que el Gobierno de Venezuela tiene todo el derecho de perseguir la corrupci¨®n, y de hecho nosotros tambi¨¦n llevamos adelante investigaciones ¨¦ticas muy concentradas en Estados Unidos, pero decimos que las discusiones sean enfocadas sobre las compa?¨ªas espec¨ªficas y no sobre los individuos y que agilicen la justicia, de manera que la inversi¨®n de las empresas extranjeras no se posponga durante meses y a?os".
Desconfianza
Su visita fue interpretada como una presi¨®n sobre la justicia venezolana pues adem¨¢s cuando se le pregunt¨® si para el Gobierno de Estados Unidos era primordial la soluci¨®n del esc¨¢ndalo de Recadi o la deuda externa de Venezuela respondi¨®: "La restauraci¨®n de la confianza vendr¨¢ despu¨¦s de la soluci¨®n al caso Recadi. Por el momento la situaci¨®n de Recadi es un obst¨¢culo formidable y pienso que esto puede ser resuelto por el Gobierno a la mayor brevedad".El senador Lugar fue tambi¨¦n a anunciar la visita que ya ha hecho al pa¨ªs el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, David Mulford, para evaluar personalmente la situaci¨®n de la reducci¨®n de la deuda externa venezolana y su contexto.
Las conversaciones que sostuvieron los negociadores venezolanos a primeros de agosto en Nueva York sobre la reducci¨®n de la deuda no arrojaron ning¨²n resultado concreto. Pero Mulford ha asegurado ya en Caracas que Venezuela lograr¨¢ una renegociaci¨®n y reducci¨®n de la deuda externa diferente a la aplicada en M¨¦xico, dado que no s¨®lo el monto de la misma es menor, sino tambi¨¦n porque el pa¨ªs ha pagado puntualmente sus obligaciones con sus acreedores.
Mulford se reuni¨® con el presidente venezolano, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, el equipo negociador del pa¨ªs y el presidente del banco central de Venezuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.