Los ganaderos urgen negociaciones con la industria l¨¢ctea
Los productores de leche de vaca de la cornisa pretenden nuevas negociaciones con los responsables de las industrias l¨¢cteas para fijar nuevos precios de compra de la leche. Los ganaderos consideran que la subida de cinco pesetas decidida por las industrias a partir del primero de septiembre no es una concesi¨®n de las empresas, sino simplemente cumplir el laudo del Ministerio de Agricultura.Los responsables de las industrias l¨¢cteas han justificado la subida de las cinco pesetas en el litro de leche como una medida encaminada a paliar los efectos causados por la sequ¨ªa en la caba?a ganadera y para apoyar las rentas de los ganaderos.
Para el secretario general de la Asociaci¨®n Agraria-J¨®venes Agricultores de Cantabria, Francisco Rodr¨ªguez, no tiene sentido la versi¨®n de las empresas l¨¢cteas en relaci¨®n con este incremento como si se tratase de una medida generosa de los industriales, cuando estaban obligados a pagar esos precios. "El laudo del Ministerio de Agricultura era claro al se?alar un precio de 37 pesetas hasta el 31 de agosto y de 42 pesetas a partir de esa fecha". "En consecuencia", se?ala esta organizaci¨®n, "no se puede decir que los industriales hayan subido el precio cinco pesetas, sino que se limitan a cumplir lo que se hab¨ªa pactado."
Pagar la calidad
Los ganaderos estiman que para subvenciones y ayudas de ese tipo ya est¨¢ la Administraci¨®n y que la obligaci¨®n de los industriales es pagar la leche al precio justo. En este sentido, los ganaderos urgen a las empresas a seguir negociando nuevas cotizaciones en funci¨®n de la situaci¨®n del mercado y que no se limiten a operar sobre m¨ªnimos como han hecho hasta la fecha, durante los ¨²ltimos meses.El pr¨®ximo lunes est¨¢ prevista una reuni¨®n de ganaderos. La posici¨®n del sindicato es mantener la postura de las ¨²ltimas semanas y tratar de lograr que las industrias paguen precios de mercado.
En Cantabria, seg¨²n informa Jes¨²s Delgado, el nuevo precio supondr¨ªa un aumento en los ingresos de los ganaderos de 150 millones de pesetas.
En Asturias, el anunciado aumento de precios ha sido recibido tambi¨¦n con frialdad entre los ganaderos. Consideran que se trata simplemente de un acuerdo que deber¨ªan cumplir. Para hoy est¨¢n previstas conversaciones entre empresarios y ganaderos. Los productores de leche se lamentan de los fuertes descuentos que realizan las industrias, a raz¨®n de unas dos pesetas por litro, argumentando la baja calidad del producto.
Estas acusaciones son rechazadas por los ganaderos asturianos quienes insisten en la negociaci¨®n de unos precios en el marco regional al margen de las decisiones unilaterales que pueda adoptar la Federaci¨®n Nacional de Industrias L¨¢cteas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.