EE UU autoriza la extradici¨®n a Grecia de Koskotas
La jueza estadounidense Joyce Alexander autoriz¨® ayer la extradici¨®n a Grecia del banquero Yorgos Koskotas, fugitivo de la justicia helena, que le acusa de haber desfalcado m¨¢s de 250 millones de d¨®lares (unos 30.000 millones de pesetas) al Banco de Creta, del que era presidente. Koskotas, de 35 a?os, es el principal implicado en ese esc¨¢ndalo financiero, que contribuy¨® a la ca¨ªda del Gobierno socialista de Andreas Papandreu, en mayo pasado.
El financiero niega haberse apropiado de ese dinero para su uso personal y asegura que la fabulosa suma la coloc¨® en cuentas controladas por el PASOK (Movimiento Socialista Panhel¨¦nico), con la aprobaci¨®n expresa de Papandreu.Alexander rechaz¨® los argumentos de Koskotas de que si regresa a Grecia corre peligro de ser asesinado y orden¨® su extradici¨®n, en base a las pruebas aportadas por el Gobierno griego. El abogado del reo, Ron Liebman, a¨²n no ha anunciado si recurrir¨¢ la sentencia..
Koskotas fue detenido por agentes del FBI a su llegada al aeropuerto estadounidense de Bedford (Massachusetts) procedente de Brasil, el pasado 23 de noviembre. Desde su detenci¨®n ha permanecido en la c¨¢rcel del condado de Essex en Salem. Seg¨²n Liebman, el banquero huy¨® a Brasil poco despu¨¦s de saber que la polic¨ªa griega ten¨ªa instrucciones de matarle.
El mi¨¦rcoles, Nicos Atanasopulos, un ministro de Finanzas con Papandreu, se convirti¨® en la primera v¨ªctima del proceso de catarsis (depuraci¨®n) puesto en marcha por el Gobierno de Nueva Democracia (partido conservador) y de la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y, de Progreso (en la que predominan los comunistas), cuando los diputados de ambas formaciones decidieron que Atanasopulos comparezca ante la justicia por su papel en el esc¨¢ndalo del ma¨ªz yugoslavo vendido a la Comunidad Europea como si fuera griego.
El fraude cost¨® 3,3 millones de ECU (unos 430 millones de pesetas) a las arcas de la CE. Atanasopulos ha sido reconocido culpable, por la mayor¨ªa parlamentaria surgida de las elecciones del pasado 18 de junio, de complicidad en primer grado en la confecci¨®n de falsos certificados administrativos. El esc¨¢ndalo se refiere a 9.000 toneladas de ma¨ªz compradas a Yugoslavia por una empresa nacional griega y transformado en griego con falsos certificados de aduana de Sal¨®nica y del Ministerio de Agricultura. Una operaci¨®n semejante que afectaba a 11.000 toneladas se desarroll¨® poco despu¨¦s.
El Parlamento decidi¨®, asimismo, hacer comparecer a todos los implicados en el caso. Se ha designado a cinco diputados como procuradores ante el tribunal especial formado seg¨²n una ley sobre responsabilidades de los ministros que data de la dictadura militar (1967-1974).
"Todos los pa¨ªses de la CE cometen fraudes", subrayaron los oradores socialistas en el debate parlamentario. Para ellos, "el llamado esc¨¢ndalo del ma¨ªz" es "un arreglo de cuentas" contra PASOK ante las pr¨®ximas elecciones. "No soy culpable, mis manos est¨¢n limpias", asegura Atanasopulos.
Otras tres comisiones estu ian el esc¨¢ndalo de Koskotas uno escuchas telef¨®nicas ilegales y un tercero de comisiones ilegales en la compra de aviones. El informe de las dos primeras debe estar completado en septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.