Celdas de castigo
Hay que reconocer que van ustedes mejorando. Su habitual editonal veraniego culpando de los accidentes de tr¨¢fico al estado de las carreteras y al Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) viene esta vez matizado.Ya reconocen que tambi¨¦n tiene parte de esa responsabilidad el descontrolado crecimiento del parque de veh¨ªculos privados, que da grandes beneficios privados a los fabricantes y obliga a tremendos gastos p¨²blicos en infraestructura. Tambi¨¦n reconocen que una perfecta red de carreteras tipo RFA reducir¨ªa en algo el n¨²mero de muertos, pero el problema de fondo seguir¨ªa existiendo, como lo demuestran los 510.000 muertos por a?o habidos en las buenas carreteras europeas de Europa occidental: los mismos que todos los norteamericanos en toda la guerra de Vietnam.
Hacen bien en se?alar como corresponsable a la publicidad agresiva que forrienta la velocidad idiota y la potencia sin sentido, por cierto, desde las p¨¢ginas, entre otros, de su peri¨®dico y suplementos. Tambi¨¦n indican por primera vez, al fin, lo irracional de un sistema que concede con excesiva facilidad licencias para conducir 2.000 kilos de metal a 150 kil¨®metros por hora a decenas de millones de conductores, que pueden ser alcoh¨®licos, tener sue?o, etc¨¦tera.
Para el pr¨®ximo verano sugiero que expongan posibles soluciones racionales y no t¨®picas: por ejemplo, m¨¢s transporte p¨²blico y menos privado, se pongan como se pongan los fabricantes, y se olviden de abogar por m¨¢s autopistas para m¨¢s coches, porque estaremos en lo mismo.
Por ¨²ltimo, aunque el t¨ªtulo del editorial de este verano -El coche f¨²nebre- es adecuado, propongo otro para el pr¨®ximo verano: La celda de aislamiento y castigo, porque ?qu¨¦ otra cosa es sino un espacio met¨¢lico de dos metros c¨²bicos donde se hacinan entre uno y cinco penados atados por ley con cintur¨®n, durante una a dos horas diarias, aguantando fuertes ruidos y vibraciones, sin poder comer, beber, hacer sus necesidades o distraerse lo m¨¢s m¨ªnimo, respirando humos t¨®xicos y sufriendo 40 o 50 grados en verano? Y por si fuera poco, como en las c¨¢rceles de la dictadura uruguaya, los penados tienen que pagar la estancia en la celda: entre uno y, muchos millones cada cinco o 10 a?os. Y la mayor¨ªa de ellos tienen cadenas perpetuas.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.