La Generalitat rehus¨® acoger a 15 'etarras' en las c¨¢rceles catalanas
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
La Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Justicia ha remitido, desde el pasado mes de junio, cuatro cartas al departamento correspondiente de la Generalitat, la ¨²ltima de ellas el pasado lunes, en las que solicitaba que una quincena de presos etarras fuese acogida en las ocho c¨¢rceles catalanas, seg¨²n manifestaron ayer fuentes de la Administraci¨®n central. Estas agregaron que ninguna de las cuatro comunicaciones hab¨ªa obtenido respuesta. Un portavoz del Departamento de Justicia catal¨¢n neg¨® hace dos d¨ªas que Justicia hubiese realizado recientemente una petici¨®n de traslados.
Catalu?a es la ¨²nica comunidad con competencias planas en materia penitenciaria, y la ¨²nica que no ha recibido a presos de ETA a ra¨ªz de la pol¨ªtica de dispersi¨®n iniciada en abril.La primera carta solicitando el traslado de reclusos de ETA a las prisiones catalanas fue enviada al director general de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, Xavier Hern¨¢ndez, el 27 de junio pasado, y estaba firmada por el subdirector general de Instituciones Penitenciarias del Ministerlo de Justicia, Luis ?ngel L¨®pez.
El segundo escrito, remitido el 21 de julio, ten¨ªa tambi¨¦n a Hern¨¢ndez como destinatario, y el remitente era en esta ocasi¨®n el subdirector general accidental de Instituciones Penitenciarias, Gerardo M¨ªnguez.
La ¨²nica observaci¨®n que hizo la Generalitat a las citadas misivas fue solicitar que se remitieran las solicitudes detalladas y una por una, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n central.
El Ministerio de Justicia, que encabeza Enrique M¨²gica, en un nuevo escrito remitido el pasado 25 de agosto y firmado por Luis Angel L¨®pez, cumpli¨® con este requisito, y enumer¨® la quincena larga de activistas de la organizaci¨®n terrorista a quienes afectar¨ªa el traslado.
La ¨²ltima carta dirigida a Xavier Hern¨¢ndez lleva fecha del pasado lunes 4 de septiembre, y est¨¢ firmada por el director general de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunci¨®n. Pasa a la p¨¢gina 17
El Gobierno intenta desde junio que la Generalitat acepte el traslado de 15 'etarras' a c¨¢rceles catalanas
Viene de la primera p¨¢ginaEl mismo d¨ªa del env¨ªo de la carta a Antoni Asunci¨®n, un portavoz del Departamento de Justicia de la Generalitat, cuyo titular es el conseller Agust¨ª Bassols, asegur¨® que el Gobierno no hab¨ªa solicitado el Ejecutivo auton¨®mico ning¨²n traslado de etarras, "al menos recientemente".
Las mismas fuentes aludieron a la superpoblaci¨®n que sufren las c¨¢rceles catalanas y al real decreto del 20 de junio de 1984, que regula los traspasos en materia penitenciaria al Gobierno catal¨¢n. En este sentido, aseguraron que, seg¨²n la citada norma, "es m¨¢s l¨®gico que sean trasladados a Catalu?a los 250 presos catalanes dispersos por todo el territorio espa?ol, que los etarras, que no tienen ning¨²n v¨ªnculo con esta comunidad aut¨®noma".
Un portavoz de la Generalitat dijo: "En Catalu?a tampoco se da la circunstancia legal objetiva sobre capacidad carcelaria [para aceptar etarras], ya que es conocida la superpoblaci¨®n existente en nuestras prisiones". "Ni siquiera", matiz¨®, "estamos en condiciones de reclamar a los presos catalanes que est¨¢n fuera de Catalu?a".
Seg¨²n datos de la Generalitat, en las prisiones catalanas hay unos 600 reclusos con vinculaciones familiares o laborales en otras comunidades que no pueden ser trasladados, " porque la comunidad destinataria no los acepta por falta de plazas libres".
De los cerca de 250 presos catalanes que est¨¢n recluidos en c¨¢rceles del resto de Espa?a, 12 son miembros de la organizaci¨®n terrorista Terra Lliure y dos est¨¢n implicados con actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL). Todos ellos se encuentran en prisiones de Madrid.
El hecho de que los sumarios por delitos terroristas est¨¦n centralizados en la Audiencia Nacional, con sede en Madrid, contribuye a que los etarras condenados por atentados perpetrados en Catalu?a cumplan condenas en c¨¢rceles del resto del Estado. El caso m¨¢s significativo es el de los miembros del comando Barcelona de ETA que fueron condenados, entre otros, por el atentado perpetrado contra el supermercado Hipercor, de Barcelona, en el que murieron 21 personas.
Fuentes de la Administraci¨®n central se negaron a utilizar el n¨²mero de presos por delitos sociales y pol¨ªticos como arma en esta pol¨¦mica sobre la dispersi¨®n de los presos etarras. En los citados medios se cree que la Generalitat mantiene un excesivo celo en sus competencias en materia penitenciaria.
Desde el pasado mes de abril, m¨¢s de 250 presos de ETA ha sido trasladados desde la prisiones de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) y de Alcal¨¢-Meco (Madrid) a otros 60 centros penitenciarios.
Funcionarios
La segunda reuni¨®n entre representantes de los sindicatos de funcionarios de prisiones de Catalu?a y cargos de la Direcci¨®n General de Servicios Penitenciarios se celebr¨® ayer sin que se alcanzara acuerdo alguno sobre la aplicaci¨®n en Catalu?a de las medidas de seguridad que se implantar¨¢n en el resto de penales espa?oles a ra¨ªz del traslado de etarras.
Comisiones Obreras difundi¨® un comunicado en el que asegura que, hasta el momento, la Generalitat niega haber aceptado el traslado de etarras a centros catalanes y "considera que dicho traslado no depende tanto de barreras t¨¦cnico-jur¨ªdicas como de una decisi¨®n pol¨ªtica a la que el Gobierno catal¨¢n, por respeto al principio constitucional de solidaridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Antoni Asunci¨®n Hern¨¢ndez
- Enrique M¨²gica Herzog
- Ministerio de Justicia
- Relaciones Gobierno central
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- Presos ETA
- Presos
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Presos terroristas
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas