CiU pretende conservar el electorado 'espa?olista' que vot¨® a Roca en 1986
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
El objetivo de Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU) en las elecciones legislativas de? 29 de octubre es mantener el -apoyo de? electorado conservador y centrista, de orientaci¨®n espa?olista, que en 1986 apoy¨® a Miquel Roca como candidato a la presidencia de] Gobierno por el ya desaparecido Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD). La direcci¨®n de CiU ha acogido con satisfacci¨®n la designaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como candidato de? Partido Popular (PP) a la presidencia de] Gobierno, porque considera que tendr¨¢ mucho menos atractivo que Manuel Fraga para el electorado conservador catal¨¢n.
El repliegue de Roca al ¨¢mbito catal¨¢n tras la aventura reformista -que le acarre¨® acusaciones de espa?olismo desde sectores nacionalistas- obliga a CiU a centrar la campa?a electoral en la pol¨ªtica auton¨®mica. Dirigentes de CiU han indicado que, sin renunciar a dar su opini¨®n sobre todas las cuestiones de la pol¨ªtica general espa?ola, Roca se presentar¨¢ de nuevo a s¨ª mismo y a la coalici¨®n nacionalista como los mejores defensores de Catalu?a en Madrid.Esta orientaci¨®n, sin embargo, no es la m¨¢s atractiva para los electorados conservador y centrista. La apuesta presidencial de Roca en 1986 le report¨® en Catalu?a el apoyo de 240.000 electores m¨¢s que en las anteriores elecciones legislativas y situ¨® su list¨®n en 1.012.054 votos. La mitad de este incremento proced¨ªa de electores que en anteriores comicios hab¨ªan votado a Coalici¨®n Popular (CP), que perdi¨® entonces 143.000 votos en Catalu?a. CiU se benefici¨® tambi¨¦n en 1986 de que el CDS de Adolfo Su¨¢rez no consiguiera retener la totalidad del electorado centrista catal¨¢n que lo hab¨ªa apoyado en los ya lejanos comicios de 1977 y 1979.
El buen resultado de CiU en Catalu?a en 1986 redujo a su punto m¨¢s bajo la diferencia en votos que ha separado al centro-derecha nacionalista de los socialistas en todas las elecciones legislativas. El PSC ha ganado en Catalu?a en todas las elecciones legislativas. La diferencia entre el partido que encabeza Raimon Obiols y CiU fue de 328.000 votos en 1977 y de 394.000 en 1979. Ascendi¨® a 803.000 sufragios en 1982, aprovechando el tir¨®n del proyecto de cambio ofrecido entonces por el PSOE en toda Espa?a, y qued¨® en 282.049 en 1986, a?o en que la coalici¨®n nacionalista apadrin¨® la operaci¨®n reformista.
Los responsables de dise?ar la campa?a de CiU opinan que el candidato del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, es un desconocido para el elector espa?ol en general y est¨¢n convencidos de que no tendr¨¢ fuerza suficiente para recuperar el sector del electorado catal¨¢n conservador que oscila entre CiU y el PP.
El fraude fiscal
La orientaci¨®n de la campa?a de CiU ser¨¢ la avanzada ya en las declaraciones efectuadas en los dos ¨²ltimos meses por el presidente de la Generalitat y m¨¢ximo dirigente de C¨ªU, Jord¨ª Pujol, sumamente cr¨ªticas respecto de la pol¨ªtica auton¨®mica del Gobierno del PSOE.
Pujol ha manifestado que la persistencia de la actual pol¨ªtica auton¨®mica socialista podr¨ªa llevar a CiU a solicitar la revisi¨®n del Estatut y de la Constituci¨®n, tal como propugnan Esquerra Republicana (ERC) y los nacionalistas extraparlamentarios, y ha extendido sus cr¨ªticas a las sentencias del Tribunal Constitucional. Una de las frases repetidas por Pujol y Roca en las ¨²ltimas semanas es: "Cuatro a?os m¨¢s de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE ser¨ªan nefastos para Catalu?a".
La radicalizaci¨®n del discurso nacionalista que acompa?a a estas tomas de posici¨®n de los dirigentes de CiU encaja mal, sin embargo, con su pretensi¨®n de mantener el apoyo del electorado conservador, poco proclive a cambios radicales. Para compensar este aspecto de su campa?a, CiU atacar¨¢ tambi¨¦n la pol¨ªtica fiscal de los socialistas. De forma especial y desde que fue conocido el asunto ole las primas ¨²nicas, Roca no pierde ocasi¨®n para descalificar la pol¨ªtica antifraude llevada a cabo por el Gobierno y asegura que es demag¨®gica e ineficaz. Roca acusa a la vez al Ejecutivo de proteger el dinero negro mediante los pagar¨¦s del Tesoro.
La inclusi¨®n del secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, como n¨²mero tres en la candidatura de los socialistas por Barcelona facilitar¨¢ probablemente la pol¨¦mica sobre estas cuestiones. Fuentes de CiU indican que Roca pretende que la inminente campa?a electoral no suponga enfrentamiento personal con el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, su amigo y ex socio de despacho profesional, que encabezar¨¢ la lista catalana de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.