La banca decide reducir y encarecer los cr¨¦ditos que da a los partidos para la campa?a electoral
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
La banca reducir¨¢ el volumen de los cr¨¦ditos concedidos a los partidos para afrontar la campa?a de las pr¨®ximas elecciones legislativas y endurecer¨¢ las condiciones de los mismos, tras las medidas restrictivas dictadas recientemente por el Banco de Espa?a. El presidente de la patronal de la banca, Rafael Termes, declar¨® ayer a EL PA?S que "es congruente que, si hay menos cr¨¦ditos para los clientes privados, tambi¨¦n sea as¨ª para los partidos pol¨ªticos" y calific¨® de "chocante" que el Gobierno adopte estas medidas y, sin embargo, fuera su propio partido uno de los que pidiera m¨¢s pr¨¦stamos.
La financiaci¨®n de la campa?a electoral no fue abordada oficialmente en el almuerzo que celebraron ayer, en la sede del Banco Central, los presidentes de los siete grandes bancos y al que s¨®lo faltaron los representantes del Hispano-Americano, Claudio Boada, y del Santander, Emilio Bot¨ªn. Sin embargo, en su primera reuni¨®n desde julio, Mario Conde, de Banesto, Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez-Asia¨ªn y Pedro de Toledo, del Bilbao-Vizcaya, Francisco Luz¨®n, del Exterior, Luis y Javier Valls, del Popular, Alfonso Esc¨¢mez, del Central, y Rafael Termes, de la AEB, intercambiaron puntos de vista sobre las medidas monetarias adoptadas por el Gobierno para limitar el consumo y expresaron su malestar por el hecho de que las restricciones impuestas a la concesi¨®n de cr¨¦ditos por parte de la banca privada no afecte del mismo modo a las financieras.El malestar de la banca por las recientes medidas monetarias quedaba patente en las declaraciones efectuadas a este diario, al t¨¦rmino de la reuni¨®n, por Rafael Termes: "Si somos coherentes con ellas", manifest¨®, "no deber¨ªa haber demasiadas alegr¨ªas en la concesi¨®n de cr¨¦ditos electorales a los partidos". Para el presidente de la patronal bancaria, es "congruente" que las trabas impuestas a la concesi¨®n de cr¨¦ditos afecten tambi¨¦n a las fuerzas pol¨ªticas y que la reducci¨®n de la masa monetaria eleve los tipos de inter¨¦s de los pr¨¦stamos electorales. M¨¢s "chocante" resultar¨ªa, en opini¨®n de Termes, que el Gobierno tome estas medidas y, sin embargo, el PSOE u fuera uno de los partidos que m¨¢s pr¨¦stamos reclamara. "Si procedi¨¦ramos todos de manera razonable, el propio Gobierno deber¨ªa pedir austeridad a su partido", concluy¨®.
Decisiones unilaterales
El presidente de la AEB no quiso adelantar los criterios que manejar¨¢n los bancos a la hora de conceder cr¨¦ditos electorales, ya que esa es "una decisi¨®n t¨¦cnica, que cada uno adoptar¨¢ unilateralmente". Durante las ¨²ltimas elecciones legislativas, en junio de 1986, los siete grandes bancos otorgaron colegiadamente cr¨¦ditos electorales por valor de unos 4.000 millones de pesetas. Aquella actuaci¨®n fue muy criticada, especialmente por la decisi¨®n de conceder 600 millones de pesetas a la operaci¨®n reformista de Miquel Roca y s¨®lo 200 al CDS de Adolfo Su¨¢rez. Seg¨²n Termes, el sistema de pr¨¦stamos colegiados, que no volvi¨® a utilizarse, presenta "muchas ventajas, pero tambi¨¦n muchos inconvenientes: especialmente, la publicidad.
La reducci¨®n del dinero disponible para cr¨¦ditos electorales y el endurecimiento de las condiciones de pago de los mismos ya han sido anunciados a los representantes de Izquierda Unida en las conversaciones preliminares que han mantenido con varias entidades financieras, seg¨²n confirm¨® ayer el portavoz del Partido Comunista de Espa?a (PCE), Juan Berga. No obstante, la coalici¨®n de izquierdas no espera tener problemas para obtener los pr¨¦stamos que necesita, por el escaso importe de los mismos, en torno a 300 millones de pesetas, y por el hecho de que su devoluci¨®n est¨¢ garantizada con los ingresos que obtendr¨¢ dicho grupo como subvenci¨®n electoral.
Por su parte, Jos¨¦ Antonio Segurado, vicepresidente para asuntos econ¨®micos del Partido Popular (PP), declar¨® que "no me extra?a nada que sea mucho m¨¢s dif¨ªcil" la obtenci¨®n de cr¨¦ditos electorales a los partidos pol¨ªticos, a la vista de las medidas adoptadas por el Gobierno. En su opini¨®n, esta. forzada moderaci¨®n de los gastos de campa?a, "no nos vendr¨ªa mal a todos, porque gastamos mucho y no siempre eficazmente". Sin embargo, seg¨²n Segurado, van a ser los partidos de la oposici¨®n los que m¨¢s problemas tendr¨¢n para la obtenci¨®n de cr¨¦ditos electorales, ya que "cuando uno est¨¢ en el Gobierno, nunca tiene ninguna dificultad en lograr un pr¨¦stamo". La decisi¨®n de no agrupar las distintas elecciones obligar¨¢ a los partidos a "duplicar gastos" y realizar, en los pr¨®ximos meses, un fort¨ªsimo esfuerzo financiero para afrontar la sucesi¨®n de campa?as electorales, concluye el dirigente del PP. Ayer tarde no fue posible recabar la opini¨®n de los responsables del CDS y del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)