Periodistas polacos aprenden en Francia las claves de la Prensa democr¨¢fica
Trece j¨®venes periodistas polacos aprenden en Francia las caracter¨ªsticas y el sistema de trabajo de una Prensa moderna y democr¨¢tica en estos momentos de transici¨®n que vive Polonia. Desde el pasado d¨ªa 4, el grupo asiste en Nantes a un curso de tres semanas de duraci¨®n titulado Periodismo en una democracia.
La iniciativa, que se desarrolla en la escuela Sciences Com, de Nantes, es el fruto de una convenci¨®n firmada el pasado 9 de julio durante la celebraci¨®n de una Jornada Vend¨¦e-Polonia, a la que asistieron el cardenal primado polico, Jozef Glemp, y varios dirigentes del sindicato Solidaridad. La jornada fue organizada por el diputado Phil¨ªppe de Villiers, integrante del grupo de los renovadores de la derecha francesa y presidente del consejo general del departamento de La Vend¨¦e.De Villiers preside, asimismo, la escuela en la que se imparte el curso, en el que intervienen profesionales de los medios de comunicaci¨®n franceses y algunos periodistas, extranjeros que trabajan en Francia.
Yann Ceillier, responsable del curso de Formaci¨®n en los m¨¦todos delperiodismo moderno que se ejerce en una sociedad libre, explica que la mayor¨ªa de los periodistas polacos asistentes ha trabajado en peri¨®dicos clandestinos estudiantiles y s¨®lo conoce ese tipo de publicaciones o la Prensa oficial del partido comunista. De ah¨ª que el objetivo del curso sea mostrarles la Prensa de los pa¨ªses democr¨¢ticos, tan distinta de las dos anteriores.
No todos los periodistas polacos part¨ªcipantes -11 hombres y dos mujeres- son miembros de Solidaridad, aunque algunos exhiben la pegatina del sindicato en la solapa. Fueron seleccionados por la Asociaci¨®n de Periodistas Polacos, un organismo actualmente legal. que estuvo prohibido en alguna ¨¦poca y cuyo representante, en Europa, Christophe Turowski, ha sido, junto a Philippe de V¨ªlliers, uno de los padres de la idea.
Relaciones
En el curso, seg¨²n Yann Ceillier, se explica la pol¨ªtica y la econom¨ªa francesas, la situaci¨®n de la Prensa escrita en Francia y en otros pa¨ªses democr¨¢ticos y el trabajo de los periodistas. Los alumnos deber¨¢n confeccionar al final de su estancia en Nantes un peri¨®dico de 16 p¨¢ginas en el que reflejen sus impresiones sobre Francia y sobre la situaci¨®n en Polonia. Otro de los objetivos es que adquieran el mayor n¨²mero posible de relaciones con periodistas franceses.Sciences Com no es una escuela de periodismo, sino una entidad cuyas ense?anzas est¨¢n dirigidas a formar a posgraduados como agregados de prensa o profesionales de la comunicaci¨®n, de la publicidad y de la mercadotecnia en las eripresas.
Los 40 alumnos admitidos siguen un curso de un a?o que se completa posteriormente con una estancia de tres meses en alguna empresa francesa.
La escuela tiene un presupuesto anual de ocho millones de francos (unos 150 millones de pesetas) que ha sido financiado en un 70% por instituciones p¨²blicas regionales y locales. El resto de las asignaciones provienen de distintas empresas privadas y de sus propios recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.