El INI da por concluida la toma de posiciones en el sector el¨¦ctrico privado hasta 1990
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) no adquirir¨¢ nuevas participaciones en empresas el¨¦ctricas privadas hasta 1990, seg¨²n han manifestado fuentes oficiales del Instituto Nacional de Industria (INI), accionista mayoritario de EN DESA. A lo largo del primer semestre de 1989, ENDESA ha adquirido un 10% de la Compa?¨ªa Sevillana de Electricidad, operaci¨®n que culmin¨® a finales del pasado mes de julio. Las mismas fuentes han precisado que ENDESA no tiene ninguna participaci¨®n ni directa ni indirectamente de Hidrola ni tampoco de Iberduero.
Por otra parte, en los mercados burs¨¢tiles la transacci¨®n de t¨ªtulos el¨¦ctricos ha ido en aumento durante toda la semana. De los 2.000 millones de pesetas contratados el pasado lunes se ha pasado a m¨¢s de 4.000 millones en los ¨²ltimos d¨ªas, lo que constituye uno de los niveles m¨¢s elevados. En agosto cambiaron de manos m¨¢s de 70 millones de acciones. Sin embargo, los expertos estiman que estos movimientos no tienen que ser necesariamente el resultado de las decisiones estrat¨¦gicas industriales de las principales entidades financieras.Fuentes de Banesto, un grupo que apost¨® fuerte en el sector a principios de 1988, con una inversi¨®n de 100.000 millones de pesetas, aseguran que con las incertidumbres del sector -nuevo plan energ¨¦tico, directivas comunitarias, precio del carb¨®n- es muy arriesgado tomar posiciones planificadas en el sector.
Paralelamente a la toma de posici¨®n de ENDESA en Sevillana, el Banco Bilbao Vizcaya ha ido incrementando tambi¨¦n su posici¨®n en la compa?¨ªa andaluza hasta completar un paquete del 10%, seg¨²n fuentes de la entidad financiera. Este banco asegura que su participaci¨®n en Hidrola se sit¨²a en tomo al 3%. La entrada de ENDESA en Sevillana ha sido muy mal recibida tanto en el seno de la propia compa?¨ªa como en el conjunto del sector el¨¦ctrico privado, reavivando las disputas que hist¨®ricamente ha sufrido el sector entre ambos sectores.
Previo aviso
Los privados est¨¢n molestos por lo que consideran una intromisi¨®n en una de las empresas m¨¢s s¨®lidas de su sector sin aviso previo. En estos medios se considera que la avanzadilla de la empresa p¨²blica ha supuesto la violaci¨®n de un cierto compromiso t¨¢cito por parte de las principales compa?¨ªas en el sentido de no modificar la estructura de su accionariado. Otras fuentes indican, no obstante, que la c¨²pula del BBV, principal accionista privado de Sevillana hab¨ªa sido advertida con detalle de la operaci¨®n.
Quiz¨¢ la falta de explicaciones convincentes sobre los motivos ¨²ltimos que han decidido la toma de posici¨®n de ENDESA en Sevillana ha sido una de las razones que ha reabierto el malestar del sector. Aunque ENDESA ha reiterado que no tiene ning¨²n inter¨¦s en incidir en la direcci¨®n de la compa?¨ªa andaluza ni en nombrar ning¨²n consejero para la misma, su actuaci¨®n ha sido interpretada negativamente. No obstante, la exigencia de un escrupuloso mantenimiento de las participaciones por parte de los privados no se corresponde con las operaciones efectuadas a lo largo del verano en las que han intervenido varias entidades financieras.
Junto a estos acontecimientos ha trascendido tambi¨¦n la existencia de ciertos contactos entre Iberduero e Hidrola, contactos que no han sido contrastados suficientemente. Diversas fuentes apuntan a un acercamiento entre Iberduero e Hidrola para llegar, incluso, a un intercambio de participaciones en el futuro. Al parecer, estos contactos no habr¨ªan sido bien vistos por la Administraci¨®n.
De prosperar estas negociaciones, se consolidar¨ªa un potente grupo privado en el que Hidrola ocupar¨ªa un destacado liderazgo. Altos cargos de esta compa?¨ªa podr¨ªan haber mantenido un encuentro con los responsables del Ministerio de Industria en el que se expuso el citado plan. La reacci¨®n del Ministerio habr¨ªa sido muy fr¨ªa, ya que, seg¨²n las mismas fuentes, la Administraci¨®n considera que cualquier movimiento de modificaci¨®n del mapa el¨¦ctrico deber¨ªa realizarse con criterios exclusivamente t¨¦cnicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hidroelectrica Espa?ola
- INI
- MIE
- Iberduero
- Consejo administraci¨®n
- BBV
- Banesto
- Compa?¨ªa Sevillana de Electricidad
- III Legislatura Espa?a
- Endesa
- PSOE
- Gesti¨®n empresarial
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa