Detenidos un sargento y dos agentes de la Ertzaintza como sospechosos de colaborar con ETA
Un sargento y dos agentes pertenecientes a la Ertzaintza (polic¨ªa auton¨®mica vasca) fueron detenidos ayer por compa?eros del mismo cuerpo como sospechosos de haber prestado colaboraci¨®n al comando Araba de la organizaci¨®n terrorista ETA. Con ¨¦stos son ya cuatro los polic¨ªas vascos presuntamente relacionados con el citado comando, y nueve los que han sido acusados de vinculaci¨®n a ETA desde la creaci¨®n del cuerpo, en el a?o 1982. Baltasar Mar¨ªn, director general de la Ertzaintza, anunci¨® ayer un aumento de los controles sobre los candidatos para evitar nuevas infiltraciones en la polic¨ªa auton¨®mica.
Los detenidos, pertenecientes a la primera promoci¨®n de la polic¨ªa vasca, que abandon¨® la academia de Arcaute (?lava) en febrero de 1982, son el sargento Jes¨²s Guergue G¨®mez y los agentes Federico Fern¨¢ndez de J¨¢uregui Ortiz de Salido y Jos¨¦ Miguel Suezkun Sanz. Este ¨²ltimo se encontraba en excedencia voluntaria tras haber sufrido un accidente de moto durante un entrenamiento que le caus¨® una lesi¨®n de columna. Estaba tramitando la baja definitiva del cuerpo.Suezkuri y Guergue fueron detenidos en sus respectivos domicilios de Alava y Vizcaya en torno a la una de la madrugada. El arresto de Fern¨¢ndez de J¨¢uregui se produjo cuando se incorporaba a su trabajo en la unidad de tr¨¢fico de la Ertzaintza de ?lava, a las diez de la ma?ana.
Jes¨²s Guergue desempe?aba la subjefatura de la comisar¨ªa de Getxo (Vizcaya). Hab¨ªa formado parte del n¨²cleo fundador de ERNE (Sindicato Independiente de la Ertzaintza). En octubre de 1985 fue expulsado del cuerpo, junto con otros siete miembros de la junta rectora del sindicato, por unas declaraciones cr¨ªticas hacia la Consejer¨ªa de Interior en una conferencia de prensa.. Esta medida disciplinaria fue declarada nula por sentencia del Supremo.
Tras su readmisi¨®n, Guergue hab¨ªa estado destinado en Ond¨¢rroa y en la secci¨®n de atestados de Vitoria, donde ejerci¨® funciones como asimilado a sargento mayor, m¨¢xima categor¨ªa accesible a los agentes de la polic¨ªa vasca. Tambi¨¦n Suezkuri. form¨® parte del n¨²cleo fundacional del mismo sindicato, que en los ¨²ltimos meses ha adoptado una nueva orientaci¨®n y ha acentuando su car¨¢cter negociador.
El sindicato declin¨® ayer efectuar cualquier comentario o incluso confirmar la afiliaci¨®n de los detenidos "hasta la completa aclaraci¨®n de los hechos". No obstante, compa?eros de Guergue en ERNE manifestaron a t¨ªtulo personal su sorpresa por la existencia de sospechas en torno al sargento y se mostraron seguros de que se trata de un error o de una mera relaci¨®n de amistad con alg¨²n otro detenido.
Piso compartido
Medios pol¨ªticos cercanos a Eusko Alkartasuna (EA), partido con el que han colaborado en ocasiones Suezkun y Guergue, insistieron en la misma hip¨®tesis. Los tres detenidos ayer hab¨ªan compartido un piso hace a?os en Vitoria con el ertzaina Santos Berganza, apresado el mi¨¦rcoles. La mismas fuentes manifestaron su confianza en que se trate de un equ¨ªvoco.
A diferencia de lo ocurrido hace tres d¨ªas con Berganza, arrestado por la Guardia Civil, las detenciones fueron practicadas ayer por miembros de la polic¨ªa auton¨®mica. La informaci¨®n sobre posibles implicaciones del sargento y los dos agentes fue transmitida por la Guardia Civil a la direcci¨®n de la polic¨ªa vasca el jueves por la tarde.
El director general de la Ertzaintza, Baltasar Mar¨ªn, manifest¨® ayer su satisfacci¨®n por este hecho y anunci¨® que los tres polic¨ªas sospechosos se encuentran bajo la custodia de la polic¨ªa auton¨®mica. Este cuerpo instruye tambi¨¦n las diligencias y se encargar¨¢ de su traslado a Madrid para ponerles a disposici¨®n de la Audiencia Nacional. Para Mar¨ªn, estos hechos dan fe de la vigencia del esp¨ªritu de colaboraci¨®n entre el Ministerio del Interior y la consejer¨ªa hom¨®loga del Gobierno vasco.
El director general de la polic¨ªa auton¨®mica anunci¨® tambi¨¦n un refuerzo de los sistemas de selecci¨®n y de investigaci¨®n previa de los candidatos al ingreso en la Ertzairitza y de seguimiento posterior de los agentes. "Corno hemos reconocido en otras ocasiones", se?al¨®, "existe riesgo de infiltraci¨®n en la Ertzaintza como reflejo de la realidad social del pa¨ªs". Para Mar¨ªn, "es l¨®gico que los grupos radicales est¨¦n interesados en tener gente dentro de la polic¨ªa auton¨®mica, bien infiltr¨¢ndolos o capt¨¢ndolos cuando ya est¨¢n dentro", y las medidas de mayor control ir¨¢n encaminadas a evitarlo.
Tal riesgo, sin embargo, "en modo alguno supone la quiebra del modelo integral de polic¨ªa que siempre hemos defendido", a?adi¨® Mar¨ªn. La presencia en la Ertzairitza de sospechosos o convictos de colaborar con ETA, seg¨²n el director general, est¨¢ degradando la imagen del cuerpo y llena de preocupaci¨®n a los mandos y a los ertzainas que est¨¢n desarrollando correctamente su profesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.