El sat¨¦lite "Nimbus 7" descubre un nuevo agujero de ozono en la Ant¨¢rtida
Un nuevo agujero en la capa de ozono que cubre la Ant¨¢rtida ha sido detectado por el sat¨¦lite Nimbus 7, perteneciente a la Administraci¨®n Nacional para la Aeron¨¢utica y el Espacio de Estados Unidos (NASA). El hallazgo ha sido confirmado por los globos lanzados desde estaciones terrestres y ha sembrado la alarma entre los expertos estadounidenses del medio ambiente por la rapidez con que crece, similar a la del que se produjo en 1987.Los dos polos de la Tierra registran anualmente la aparici¨®n de agujeros en la capa de ozono que se abren en primavera y se cierran con la llegada del invierno. El tama?o del agujero y el ¨¢ngulo de su apertura var¨ªan de a?o a a?o. Los expertos hab¨ªan previsto, mediante c¨¢lculos matem¨¢ticos, que, despu¨¦s del agujero detectado en 1987, el pr¨®ximo gran agujero no se producir¨ªa hasta 1990.
El adelanto de un a?o ha roto las previsiones y ha causado sorpresa entre los cient¨ªficos conservacionistas. El director del programa de aeronom¨ªa polar de la Fundaci¨®n Nacional de la Ciencia de EE UU, John T. Lynch, ha calificado la noticia como algo "terrible" y ha advertido que si su velocidad de crecimiento es grande podr¨ªa eventualmente calentarse toda la Tierra.
Seg¨²n los cient¨ªficos, el tama?o del agujero llegar¨¢ a ser este a?o varias veces mayor que el propio continente ant¨¢rtico, y, como consecuencia, la poblaci¨®n expuesta a los rayos del Sol ser¨¢ m¨¢s vulnerable al c¨¢ncer de piel, cataratas y otras enfermedades. Los agujeros de ozono se cree que se forman cuando los vientos circulares de la estratosfera recorren las regiones en cuyas altitudes se encuentran cristales helados de clorina -procedente de gases contaminantes-, con los cuales inician una reacci¨®n en cadena que destruye grandes cantidades de ozono.
P¨¢gina 31
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.