Cr¨ªticas de asociaciones de la Prensa
El acuerdo de los cuatro partidos de la oposici¨®n que incluye la propuesta de supervisar, con anterioridad a la emisi¨®n, los espacios informativos especiales de TVE sobre la campa?a electoral ha sido criticado tanto por la Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid como por el Colegio de Periodistas de Catalu?a. La junta directiva de la Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid expres¨® su "inquietud" ante la pretensi¨®n de "intervenir tasando y condicionan el trabajo profesional de RTVE".La Asociaci¨®n de la Prensa repudia los intentos de mediatizaci¨®n e instrumentalizaci¨®n del trabajo profesional en cualquier medio de comunicaci¨®n y espec¨ªficamente en los medios de titularidad p¨²blica, ya provengan de los propios organos directivos del medio o de injerencias inquisitoriales como las que pretenden algunas fuerzas pol¨ªticas".
Asimismo, hizo un llamamiento a todos los grupos pol¨ªticos "para que hagan valer sus argumentos dentro de la m¨¢s exquisita independencia y dignididad profesionales de los informadores".
El Colegio de Periodistas de Catalu?a manifest¨® que la pretensi¨®n de controlar el trabajo informativo de los trabajadores de TVE es una "pr¨¢ctica que recuerda demasiado la de tiempos pasados". Tambi¨¦n invita a los informadores a "una autoexigencia extrema para no diluir la informaci¨®n y ofrecer a los ciudadanos, como fruto de nuestro trabajo, todos los elementos necesarios para conformar una opini¨®n p¨²blica libre, responsable y madura".
La portavoz del Gobierno, Rosa Conde, afirm¨® ayer que el documento suscrito por el PP, CDS, IU y CDC "adolece de muchos defectos, el principal de ellos, que no se puede atacar al Gobierno a costa de los profesionales de la informaci¨®n y, en concreto, de TVE". Conde agreg¨® que Gonz¨¢lez no se opone a debates en TVE, pero que el PSOE "opina que son los partidos de la oposici¨®n los que deben elegir la persona que quieren que debata con el presidente del Gobierno". Desde su punto de vista, "Felipe Gonz¨¢lez no puede debatir con todas las fuerzas pol¨ªticas porque significar¨ªa romper la proporcionalidad existente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.