Venezuela desbloquea las negociaciones con sus principales bancos acreedores
Con la firma de un cr¨¦dito puente de 600 millones de d¨®lares para pagar los intereses retrasados, el Gobierno venezolano confia en que se eliminen las trabas para iniciar firmemente el pr¨®ximo d¨ªa seis las negociaciones de la reducci¨®n de la deuda con los bancos acreedores.
Ponerse al d¨ªa en los ¨ªntereses fue una condici¨®n de los banqueros para conversar en firme sobre la reducci¨®n y reprogramaci¨®n de la deuda venezolana. La ministra de Hacienda, Egle Iturbe, dej¨® entrever, que el obst¨¢culo hab¨ªa sido el retraso acumulado de intereses de alrededor de 900 millones de d¨®lares. La semana pasada se cancelaron 450 millones de d¨®lares de las reservas internacionales de Venezuela y a cambio los bancos prestaron 600 millones para ayudar a pagar los intereses vencidos.
Sacando cuentas, el Banco Central de Venezuela inform¨® que sus reservas internacionales (las operativas) han ca¨ªdo a 320 millones de d¨®lares, equi-' valentes a tres meses de importaciones. Esto indica que Venezuela se est¨¢ endeudando m¨¢s para pagar su deuda sin haber logrado todav¨ªa su anhelada reducci¨®n de la misma.
Acuerdo de la OPEP
El nuevo cr¨¦dito de 600 millones debe cancelarlo en seis meses y en estos momentos el Ministerio de Hacienda est¨¢ buscando los flujos de caja para responder al nuevo compromiso, algo que no ser¨¢ tan dif¨ªcil con los ingresos adicionales del petr¨®leo, dado el reciente acuerdo de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo de aumentar la cuota de producci¨®n.En sus pr¨®ximas conversaciones con el comit¨¦ de bancos, los negociadores venezolanos van a insistir sobre su propuesto men¨² de opciones flexible para la reducci¨®n del 50% de la deuda. El jefe del equipo negociador y ministro de Planificaci¨®n, Miguel Rodr¨ªguez, inform¨® en d¨ªas pasados que con ese porcentaje piensan ahorrarse al menos unos 1.000 millones de d¨®lares en el pago anual de los intereses.
En este mismo sentido, Argentina recibir¨¢ el pr¨®ximo mes un total de 400 millones de d¨®lares desembolsados a trav¨¦s del FMI y el Banco Mundial.
La concesi¨®n de estos cr¨¦ditos supone la normalizaci¨®n de las relaciones de Argentina con los dos organismos internacionales, con los que hab¨ªa suspendido las negociaciones durante el mandato del Gobierno presidido por Ra¨²l Alfons¨ªn. Argentina adeuda a sus acreedores unos 4.000 millones de d¨®lares en concepto de intereses atrasados y espera ser incluida en el plan Brady con una reducci¨®n del 50% de sus deudas con la banca internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.