El PP pide a sus candidatos que lleven un 'Pepito Grillo'
El Manual del candidato del Partido Popular, al que ha tenido acceso este diario, aconseja a sus aspirantes a parlamentarios que tengan a su lado en esta campa?a un Pepito Grillo (personaje que act¨²a como conciencia moral de Pinocho en el c¨¦lebre cuento de igual nombre) que les ayude a rectificar errores. Esta gu¨ªa insta al uso del "razonamiento para convencer, en lugar del f¨¢cil recurso al catastrofismo".La gu¨ªa ha sido realizada por un equipo coordinado por Rodrigo Rato, secretario general adjunto del ¨¢rea electoral del PP. Este documento da una primera regla al candidato popular: "Lee detenidamente este manual. Reflexiona sobre las cosas que en ¨¦l se dicen. Act¨²a posteriormente. Ten a tu lado un Pepito Grillo leal que te indique los fallos. Rectifica lo antes posible. Si no hay ocasi¨®n de rectificar, olv¨ªdate. No hay tiempo de lamentarse".
Algunos cap¨ªtulos parecen extra¨ªdos de un cursillo aprenda a hablar en p¨²blico en quince d¨ªas. Bajo el ep¨ªgrafe "la campa?a electoral es un ejercicio de comunicaci¨®n" se insta al candidato a que sea breve en sus discursos. "Los mensajes concretos son menos manipulables por el contrario". Y se alienta a "no ser negativos sino positivos. No atacar por atacar". El fin es "no crear crispaci¨®n en el electorado". La relaci¨®n amor-odio del PP con los medios audiovisuales aflora desde las primeras p¨¢ginas.
"Procura que tu actividad de campa?a se adapte f¨¢cilmente a los medios audiovisuales. Busca siempre los escenarios m¨¢s adecuados. La TV ocupa un lugar preferente en la campa?a. Unos pocos minutos de TV podr¨ªan ampliar claramente las posibilidades de tu campa?a.Debes tener muy en cuenta el control y la participaci¨®n en TV son vitales para el ¨¦xito de tu campa?a. Por la peque?a pantalla, el p¨²blico puede darse de la verdadera dimensi¨®n de tu candidatura".
Detectar al pesado
El manual cuida el m¨ªnimo detalle: "Deber¨¢s cuidar especialmente tu vestimenta, tu presentaci¨®n y tu estilo. En TV procura utilizar tonos de color oscuro en la ropa. Si tienes dudas, adopta preferentemente el azul". Tambi¨¦n se recomienda a los candidatos mantener encuentros con grupos, sociales, pero con cautela: "Ll.eva un bloc y apunta las sugerencias de algunos asistentes. Ten cuidado en detectar al pesado o al desacreditado. Si puedes, inf¨®rmate antes".Asimismo, se recuerda que "es muy importante facilitar el trabajo a los periodistas". No en vano, "la comunicaci¨®n empieza con ellos. La noticia es una creaci¨®n en com¨²n entre periodistas y pol¨ªticos", aserto que sin duda encajar¨ªa mal en m¨¢s de un libro de estilo period¨ªstico.
"El discurso dentro del acto electoral es el momento cumbre de la puesta en escena. No olvides que est¨¢s actuando y que tu objetivo es obtener la comunicaci¨®n con el p¨²blico y los medios de informaci¨®n". Y para lograr una buena actuaci¨®n mitinera, nada mejor que los siguientes consejos: "Introduzca frases cortantes en su discurso de forma que puedan servir para que sus amigos inicien los aplausos y caldeen el ambiente; comience con una an¨¦cdota, no con una excusa; module su discurso, intente que no sea mon¨®tono y ens¨¢yelo una o dos veces en casa.
El manual pretende no dejar ning¨²n cabo suelto. As¨ª, cuando se alecciona al candidato del PP a que reclame una administraci¨®n "sin chanchullos y no como ahora, seg¨²n las alegr¨ªas y gustos del sector socialista de turno", se brinda una posible diana: "Ejemplo: la de la TVE de Pilar Mir¨®".
Voto que aprovechar¨¢
Tambi¨¦n se da un consejo que parece desviarse del estilo Fraga: "Utilizar¨¢s el razonamiento para convencer, en lugar de la apelaci¨®n irracional al dogmatismo o el f¨¢cil recurso al catastrofismo". El documento da los siguientes argumentos al candidato para defender el voto al PP: "Tu partido tiene la posibilidad real de derrotar al adversario. Por tanto, ?para qu¨¦ votar a o otro partido similar al tuyo, cuando tu partido es una alternativa real. El voto a tu partido es una idea que siempre se aprovechar¨¢". A rengl¨®n seguido, se da una consigna que parece referida, entre otros, al CDS, al que no se cita expresamente. "Debes exponer esta idea muchas veces, y en ninguna de ellas atacar¨¢s a tus adversarios pol¨ªticos con ideas afines. Tu partido ha sido el primero en el panorama pol¨ªtico en buscar la unidad y no ha dejado de pedirla ante el adversario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.