Una estrafalaria campa?a electoral
La 'batalla de Lisboa' centra el inter¨¦s de los comicios municipales de Portugal
El accidente a¨¦reo ocurrido en Angola el pasado 27 de septiembre, que alter¨® la vida pol¨ªtica activa del diputado socialista Jo?o Soares, hijo del presidente de Portugal, Mario Soares, y candidato n¨²mero dos de la lista de izquierda para el Ayuntamiento de Lisboa, ha a?adido un ingrediente dram¨¢tico a una campa?a electoral para las municipales del 17 de diciembre que polariza la vida pol¨ªtica portuguesa.
La campa?a de las municipales ha venido despertando el inter¨¦s del gran p¨²blico por los episodios estrafalarios del candidato de la derecha, Marcelo Rebelo de Sousa, catedr¨¢tico de Derecho, ex ministro y ex director adjunto del semanario Expresso.Los portugueses no recuerdan en la historia reciente del pa¨ªs que ning¨²n candidato electoral -incluso a la direcci¨®n de un club de f¨²tbol- iniciase su campa?a con un chapuz¨®n en las contaminadas aguas del estuario del Tajo. Rebelo, que promete mejorar la calidad de vida en la capital y volver a hacer que los delfines puedan vivir en el r¨ªo Tajo en tan s¨®lo cuatro a?os de mandato, marc¨® la pauta desde el primer d¨ªa.
No dej¨® de sorprender a sus potenciales electores posando para los fot¨®grafos en los m¨¢s inesperados atuendos y actitudes: en bata, con brocha y cubo en las manos, limpiando la estatua del poeta Camoens, bailando, de taxista, de conductor de tranv¨ªa, de m¨¦dico, de ciclista y de futbolista.
El resto del pa¨ªs asiste entre at¨®nito y exasperado a la monopolizaci¨®n por los candidatos al Ayuntamiento de la capital del imperio de una campa?a electoral de ¨¢mbito nacional. Y mientras tanto se diluyen en la charanga los muchos problemas que aquejan a otros municipios portugueses, como el de Oporto.
Sin embargo, cuando uno de los candidatos a la alcald¨ªa lisboeta es Jorge Sampaio, secretario general del Partido Socialista portugu¨¦s (PS) y jefe de la oposici¨®n, y otro de los candidatos cuenta con el apoyo del partido del Gobierno y de todas las fuerzas situadas a su derecha, nada puede impedir que el duelo adquiera proporciones que sobrepasen los asuntos locales y se transforme en batalla pol¨ªtica a nivel nacional.
El debate socialista
Sampaio no ignoraba las consecuencias de su gesto cuando sorprendi¨® al propio PS con el anuncio de su candidatura. Hacia cerca de un a?o que el tema de la elecci¨®n del candidato socialista a la alcald¨ªa envenenaba la vida del partido.Hab¨ªa sido ya la causa de la dimisi¨®n del anterior secretario general, Vitor Constancio, cansado de la guerra de guerrillas de una oposici¨®n interna que apoyaba la protocandidatura del hijo de Mario Soares. Sampaio opt¨® por la fuga hacia adelante, llevando a Jo¨¢o Soares como n¨²mero dos de su propia candidatura. El objetivo ¨²ltimo era que si el Partido Socialista ganaba las elecciones legislativas de 1991, Sampaio ser¨ªa primer ministro, y Jo?o Soares se habr¨ªa convertido en alcalde de Lisboa a los 40 a?os, un buen trampol¨ªn para una carrera pol¨ªtica todav¨ªa en ciernes.
El gubernamental Partido Socialdem¨®crata (PSD) no lo ten¨ªa m¨¢s f¨¢cil para elegir a su candidato, puesto que el actual alcalde era, desde hace 10 a?os, Nuno Kruz Abecassis, un superviviente de los tiempos de la Alianza Democr¨¢tica entre el PSD y los democristianos del CDS.
Esta alianza fue rota con la llegada al poder de An¨ªbal Cavaco Silva y la cada vez mayor radicalizaci¨®n hacia la derecha de un CDS en quiebra electoral vertiginosa. De aqu¨ª la elecci¨®n de Marcelo Rebelo de Sousa, alejado de Cavaco y suficientemente independiente como para protagonizar una candidatura aut¨®noma frente al Gobierno y al anterior Ayuntamiento. Su candidatura es tranquilizadora para el electorado de centro-derecha por haber sido ministro de la Alianza Democr¨¢tica.
Seleccionados los dos principales protagonistas, quedaba por concretar las alianzas, puesto que ninguno ten¨ªa posibilidad de vencer aisladamente. Y surgi¨® el segundo golpe teatral: el pacto entre socialistas y comunistas. Este pacto se formaliz¨® a pesar del duro golpe asestado a la tradicional pol¨ªtica de no hacer alianzas con los comunistas -vigente a¨²n en todas las circunscripciones electorales con mayor¨ªa comunista- y precipit¨® un ataque de Cavaco Silva.
El primer ministro denunci¨® la existencia de un "pacto secreto" entre el PS y el Partido Comunista Portugu¨¦s (PCP), que tendr¨ªa como objetivo las legislativas de 1991 y el acceso del PCP a las esferas del poder, participando en un futuro Gobierno de izquierda. Esto provoc¨® la protesta indignada de los socialistas, que amenazan con querellarse contra el primer ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.