El Papa visita hoy Timor Oriental, ocupada desde 1975 por indonesia
, Juan Pablo II cubre hoy la etapa m¨¢s pol¨¦mica de su viaje. El Papa celebrar¨¢ hoy una misa en Dili, capital de Timor Oriental, la ex colonia portuguesa ocupada en 1975 por el Ej¨¦rcito indonesio y que constituye la 27?- provincia del pa¨ªs que gobierna el presidente Suharto Tanto las Naciones Unidas como el Vaticano no han reconocido esta anexi¨®n. Sin embargo, la, diplomacia indonesia considera un triunfo la visita del Papa, que, camino de la misa que celebrar¨¢ en Dili, pasar¨¢ bajo un arco de triunfo que le dar¨¢ la bienvenida a la 27? provincia indonesia.
Unos 15.000 soldados se ocupan de las tareas de seguridad en la zona. El Gobierno reconoce que unos 200 hombres forman parte de lo que denominan "los que se ocultan en la jungla", nombre con el que oficialmente se conoce al Frente de Liberaci¨®n de Timor Oriental (Fretilin), que lucha por la independencia de la ex colonia portuguesa. Esta regi¨®n cuenta con medio mill¨®n de cat¨®licos -un 77% de la poblaci¨®n- y un administrador apost¨®lico, Felipe Ximenes Belo, que ha dado numerosos quebraderos de cabeza no s¨®lo al propio Gobierna indonesio, sino al mismo Vaticano.El obispo de Dili ha denunciado recientemente que: al menos 55 personas han sido detenidas en los ¨²ltimos meses para "prevenir una eventual insurrecci¨®n". Medios oficiales han admitido 27 detenciones. Ximenes Belo, adem¨¢s, dirigi¨® en febrero pasado una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, en la que apoyaba la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre la autodeterminaci¨®n de la zona oriental de la isla.
La iniciativa no s¨®lo sent¨® mal al Gobierno de Yakarta, sino al propio nuncio en esta capital, Francesco Canalini, quien le recomend¨® "no meterse en pol¨ªtica". El ministro de Asuntos Exteriores indonesio, Al¨ª Alatar, esperaba el pasado lunes que la Santa Sede modificar) su punto de vista sobre el reconocimiento de Timor Oriental. "Conocemos la posici¨®n del Vaticana; ellos conocen ?a nuestra, veremos si habr¨¢ cambio despu¨¦s de la visita del Papa", dijo. El propio obispo de Di]? declar¨® hace unos d¨ªas que "la situaci¨®n no es muy buena". "Sabemos que habr¨¢ consecuencias pol¨ªticas, pero s¨®lo queremos considerar el aspecto espiritual de esta visita pastoral
Yakarta interpreta., sin embargo, el viaje papal como un signo de reconocimiento de la soberan¨ªa sobre Timor, de donde el anterior obispo, Martinho da Costa Lopes, tuvo que salir en
1982, despu¨¦s de haber acusado a las fuerzas armadas de torturar y practicar arrestos arbitrarios.
200.000 muertos
En este sentido, algunas organizaciones, como Amnist¨ªa Internacional, calculan que desde 1975 han muerto 200.000 timoreses a causa de la guerra v del hambre al ser sometidos a un f¨¦rreo bloqueo econ¨®mico.
Aunque la Prensa indonesia ha recalcado estos d¨ªas que el tema de Timor fue tratado en la entrevista que el presidente; Suharto y el Papa mantuvieron el pasado lunes, el portavoz de la
Santa Sede, Joaqu¨ªn Navarro Valls, dijo desconocer este asunto, aunque afirm¨® que el n¨²mero de guerrilleros del Fretilin se sit¨²a entre 500 y 800, cifra superior a las que facilita el Gobierno. Del Fretilin han sido alma dos ex seminaristas: Xavier do Amara) y Nicol¨¢s Lobato, presidente y primer ministro, respectivamente, de la ef¨ªmera Rep¨²blica Democr¨¢tica de Timor Oriental. Los independentistas ven en la visita papal un reconocimiento de la soberan¨ªa indonesia sobre la isla, aunque el obispo Ximenes Belo ha afirmado en una carta pastoral que el viaje del Pont¨ªfice no es pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.