China rehabilita la figura y el pensamiento de Confucio
El pensamiento y la propia personalidad de Confucio, el gran fil¨®sofo cuya influencia ha marcado y a¨²n sigue marcando, el modo de entender la vida y las relaciones sociales en China y otros pa¨ªses de Extremo Oriente, han sido oficialmente rehabilitados en la Rep¨²blica Popular China al cumplirse el 2540? aniversario de su nacimiento.
Considerado como el padre del feudalismo en China por sus teor¨ªas acerca de la obediencia y sumisi¨®n al patr¨®n, y calificado de reaccionano durante la revolucion cultural (1966-1975) por sus dirigentes, Confucio a¨²n tiene mucho que ver con la sociedad china actual.Quiz¨¢ por ello la China oficial ha querido rendir homenaje a este "gran pensador antiguo", como lo defini¨® el secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh), Jiang Zemin, destacando de su filosof¨ªa las virtudes que propugnaba de "armon¨ªa, estabilidad, obediencia y lealtad", entre otras, y respaldando un simposio sobre Confucio en Pek¨ªn y Quf¨², el pueblo natal del fil¨®sofo, que se encuentra a 500 kil¨®metros al sur de la capital, y al que asistieron 300 acad¨¦micos y sin¨®logos de m¨¢s de 20 pa¨ªses, clausurado el martes 10 de octubre.
Patrocinado por la Fundaci¨®n China de Confucio y la Unesco, los participantes discutieron durante cuatro d¨ªas "la posici¨®n de las ideas de Confucio en la historia y su influencia en la sociedad moderna", poniendo de manifiesto, en general, el "valor eterno" del pensan-fiento del fil¨®sofo y recomendando al pueblo chino una meditaci¨®n tranquila y objetiva de sus ideas."Al pensar acerca de lo que las ideas de Confucio pueden significar para el mundo actual, aparece meridianamente claro que las necesidades b¨¢sicas de la sociedad humana, sorprendentemente, han cambiado poco en los ¨²ltimos 2.540 a?os", afirmaba el doctor H. L. Teller, representante de la Unesco en China, en la ceremonia de apertura del simposio, porque, "con todo nuestro progreso, o la falta de ¨¦l, una sociedad que funcione y pueda tener ¨¦xito depende todav¨ªa en gran medida de muchos de los valores que (Confucio) expuso".
El eje central de la doctrina de Confucio se basa en el concepto de la armon¨ªa, que tiene a¨²n gran influencia en la cultura tradicional de China, Corea, Jap¨®n o Singapur, por lo que conlleva de respeto filial y orden social.
Obediencia al superior
Para Gu Mu, ex viceprimer ministro y presidente honorario de la Fundaci¨®n China de Confucio, la idea de que "la armon¨ªa crea prosperidad", discutida hace 3.000 a?os durante la dinast¨ªa Zhou, dio paso a la proposici¨®n confuciana de "armon¨ªa por encima de todo", que estableci¨® las teor¨ªas de la coordinaci¨®n en las relaciones interpersonales.Estos pensamientos contribuyeron a la prosperidad de la antigua sociedad china y al desarrollo actual de la humanidad, afirm¨® Gu Mu. "En la construcci¨®n de una nueva cultura socialista, China debe heredar y reformar la cultura tradicional, incluido el pensamiento de Confucio, y asimilar selectivamente las culturas avanzadas del mundo exterior", explic¨®, porque "una actitud nihilista hacia la cultura nacional privar¨¢ a China de una base para incorporar lo bueno de las culturas extranjeras".
Lo mismo que Gu Mu, otros dirigentes y la Prensa china han homenajeado a Confucio, "seleccionando lo esencial y descartando lo accesorio", en palabras de Jiang Zemin, para poner el ¨¦nfasis en las virtudes o conceptos de lealtad, estabilidad, sacrificio personal en favor del bien social y obediencia al superior, en momentos en que el liderazgo chino necesita de ello tras la represi¨®n del movimiento en favor de la democracia en junio pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.