Bertolucci rueda en T¨¢nger 'Un t¨¦ en el S¨¢hara', basada en la obra de Paul Bowles
El cineasta italiano manifest¨® su fascinaci¨®n por la luz de Marruecos
El cineasta italiano Bernardo Bertolucci dirige estos d¨ªas en T¨¢nger el rodaje de su pr¨®xima pel¨ªcula, Un t¨¦ en el S¨¢hara, basada en la novela del mismo t¨ªtulo del escritor norteamericano Paul Bowles. En el transcurso de una conversaci¨®n con un ministro marroqu¨ª, que le visit¨® durante el rodaje, Bertolucci manifest¨® su fascinaci¨®n por la luz de Marruecos y por la variedad de sus paisajes humanos, geogr¨¢ricos y culturales.
La novela de Bowles Un t¨¦ en el S¨¢hara, publicada por primera vez en Estados Unidos en 1949, cuenta la historia de un matrimonio de norteamericanos, Port y Kit Moresly, que, en compa?¨ªa de un amigo com¨²n, viajan desde la costa norteafricana al coraz¨®n del gran desierto. El suyo es un viaje inici¨¢tico, con escalas en el sexo, la muerte y la esclavitud, en el que los personajes expresan una profunda soledad, un angustioso disgusto de vivir."Escribo porque todav¨ªa estoy vivo", respondi¨® una vez Paul Bowies a un periodista del diario parisiense Lib¨¦ration. Instalado en T¨¢nger desde su primera juventud, hace 50 a?os, Paul Bowles, fumador de quif, bisexual, escritor peripat¨¦tico, mecenas,de j¨®venes promesas literarias marroqu¨ªes, amante tanto del mayor ascetismo como del lujo m¨¢s perverso, es uno de los ¨²ltimos grandes narradores norteamericanos residentes en Oriente. A la llamada de Paul Bowles a T¨¢nger respondieron, entre otros, Capote, Keruac, Ginsberg, Burroughs, los Rolling Stones, King Crimson y Sting.
En repetidas ocasiones Paul Bowies ha afirmado que si sigue en T¨¢nger es s¨®lo porque esa ventana sobre el estrecho de Gibraltar le recuerda a cada minuto su mayor pasi¨®n: el viaje permanente. "Me asomo a mi ventana", ha dicho, "y veo cruzar los buques que unen Am¨¦rica y ?frica, Europa y Asia. S¨¦ que puedo tomar cualquiera de ellos".
La parte tangerina del rodaje de la pr¨®xima pel¨ªcula de Bernardo Bertolucci terminar¨¢ el pr¨®ximo 25 de octubre, tras un mes de intenso trabajo. Los productores del filme, ingleses, franceses e italianos, han reconstruido en la antigua sala de cine Majestic, en el paseo Mar¨ªtimo de T¨¢nger, toda una, peque?a ciudad magreb¨ª, con callejuelas, blancas casitas con arcos de herradura, cafetines, zocos y restaurantes al aire libre.
En el mes de noviembre, el equipo de Un t¨¦ en el S¨¢hara se desplazar¨¢ al sur de Marruecos, a ciudades como Uarsasat, Erfud y Sagora, que son las puertas del desierto.
El presupuesto de la pel¨ªcula Un t¨¦ en el S¨¢hara, interpretada por John Malcovitch, Debra Wincker y Campbell Scott, es de 18 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.