El PSOE quiere evitar mociones de censura en los ayuntamientos con un pacto o modificando la ley
Los socialistas propondr¨¢n, si ganan las elecciones, a las dem¨¢s fuerzas un pacto pol¨ªtico que garantice la estabilidad de los ayuntamientos, aunque est¨¦n gobernados en minor¨ªa. Si el pacto falla, el nuevo Gobierno modificar¨¢ la ley de Bases de R¨¦gimen Local para que de forma taxativa se establezca que gobernar¨¢ el partido m¨¢s votado, al tiempo que se crear¨¢n mecanismos que impidan "los obst¨¢culos" a la labor de gobierno. La idea surgi¨® en el PSOE a ra¨ªz de las mociones de censura conjuntas entre el PP y el CDS, y ayer la expres¨®, aunque sin muchas precisiones, el ministro de Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia.
En las ¨²ltimas reuniones del comit¨¦ federal del PSOE y de otros ¨®rganos de direcci¨®n de ese partido se han puesto de manifiesto las dificultades para gobernar en minor¨ªa y la zozobra a la que est¨¢n sometidos estos equipos de gobierno. Los alcaldes socialistas de Barcelona, Valladolid, Valencia y el ex alcalde de Madrid Juan Barranco han sido quienes con m¨¢s fuerza han llevado al ¨¢nimo del partido las dificultades que atraviesan en sus ayuntamientos.La reflexi¨®n de uno de ¨¦stos era la siguiente: "Aunque en su d¨ªa consintieron que los socialistas fueran alcaldes, inmediatamente despu¨¦s obstaculizaron y obstaculizan la mayor¨ªa de las medidas de los equipos de gobierno, incluso la aprobaci¨®n de los presupuestos".
La moci¨®n de censura contra el socialista Juan Barranco en Madrid fue el detonante para que se abriera en el PSOE este debate en serio y para que se traslade a la pr¨¢ctica si ganan las elecciones. En esos momentos de la moci¨®n contra Barranco se lleg¨® a hablar en sectores del PSOE de medidas radicales que posteriormente fueron descartadas por lo que ten¨ªan de arrogancia y por su dudosa constitucionalidad.
Por ejemplo, se lleg¨® a pensar en grupos minoritarios del PSOE que para los ayuntamientos peque?os se deb¨ªa suprimir la facultad de presentar mociones de censura con el argumento de que la mayor¨ªa de las veces nada tienen que ver con la gesti¨®n que se lleva a cabo, sino con asuntos meramente partidistas.
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, que present¨® ayer en el PSOE junto al responsable del ¨¢rea institucional del partido, Abel Caballero, el programa socialista de su competencia, afirm¨® lo siguiente: "Propondremos un pacto pol¨ªtico entre los partidos representados en los ayuntamientos para que no se instrumentalice con fines partidistas la vida d los gobiernos locales. Hay muy malos precedentes de utilizaci¨®n de mociones de censura no fundadas en una mala gesti¨®n, sino en pretendidas operaciones de mayor o menor ¨¦xito de coaliciones entre partidos". En el supuesto de que no fuera posible tal pacto, el nuevo Gobierno "estudiar¨ªa cu¨¢les son las competencias de la ley de Bases de R¨¦gimen Local para ver si se requiere alg¨²n ajuste", dijo Almunia.
Pacto auton¨®mico
Este "ajuste" ir¨ªa en la l¨ªnea de garantizar de forma duradera la vida de los gobiernos municipales que lo est¨¢n en minor¨ªa, seg¨²n se desprende de distintas manifestaciones formuladas por responsables socialistas.
A la vista de lo expresado ayer por Almunia y Caballero, la idea del pacto de Estado aut¨®mico surge de nuevo entre los socia listas, y en concreto para cuatro asuntos: delimitar un horizonte competencial estable "que no est¨¦ en permanente discusi¨®n"; regular los estatutos de Ceuta y Melilla; negociar un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, y reformar el Senado.
Jos¨¦ Maria Aznar, candidato a la presidencia del Partido Popular (PP) declar¨® ayer, a trav¨¦s de su gabinete de prensa y en relaci¨®n con esta oferta que "me da risa que el Gobierno se acuerde de que este pa¨ªs necesita un pacto auton¨®mico cuando quedan unos d¨ªas para unas elecciones. En estos siete a?os el Gobierno socialista ha demostrado que no tiene el m¨ªnimo inter¨¦s en llevar a cabo ese pacto. Yo mismo propuse un pacto de esas caracter¨ªsticas el pasado mes de marzo y al llegar el mes de abril llegu¨¦ a la conclusi¨®n de que no val¨ªa la pena seguir hablando porque ni Felipe Gonz¨¢lez ni Joaqu¨ªn Almunia ten¨ªan el m¨¢s m¨ªnimo inter¨¦s en completar el desarrollo de la Espa?a de las autonom¨ªas."
En Murcia -informa Luis Mauri- Julio Anguita rechaz¨® la posibilidad de que ese acuerdo fuese alcanzado en una negociaci¨®n entre las c¨²pulas de los partidos y manifest¨® que la ¨²nica posibilidad de garantizar "en serio" la estabilidad de los gobiernos de las instituciones es alcanzar un pacto, previo debate entre todas las fuerzas pol¨ªticas presentes en el parlamento y en las comunidades aut¨®nomas.
Adolfo Su¨¢rez afirm¨® en Sevilla: "nosostros somos una fuerza pol¨ªtica que espera ser mayoritaria y, por lo tanto, en principio, no estamos dispuestos a pactar con ning¨²n otro partido". "Adem¨¢s", a?adi¨®, "el PSOE ha ido devorando a todos los grupos con los que ha gobernado en los ayuntamientos". Su¨¢rez lleg¨® a Sevilla con dos horas de retraso debido las fuertes lluvias ca¨ªdas sobre la capital andaluza, que le obligaron a suspender el mitin previsto en el Parque de los Pr¨ªncipes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mociones censura
- Julio Anguita
- Joaqu¨ªn Almunia
- CDS
- Elecciones Generales 1989
- Declaraciones prensa
- Adolfo Su¨¢rez
- Abel Caballero
- Pol¨ªtica nacional
- Campa?as electorales
- Elecciones Generales
- Izquierda Unida
- PSOE
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Espa?a