El Gobierno mantiene congelada la liberaci¨®n del servicio sustitutorio de la 'mili' a 22.000 objetores
El Gobierno mantiene congelada desde hace un a?o la aprobaci¨®n de una medida que liberar¨¢ de la realizaci¨®n del servicio civil, sustitutorio del militar, a los 22.000 objetores de conciencia que fueron reconocidos como tales antes de enero de 1988, fecha de la publicaci¨®n del reglamento de la prestaci¨®n social de los objetores. El Ministerio de Defensa se ha opuesto hasta el momento a la aprobaci¨®n de esta medida, alegando razones de oportunidad. En septiembre de 1988, el departamento de Justicia anunci¨® la voluntad del Gobierno de exonerar de cualquier prestaci¨®n a todos aquellos objetores que, por haber sido reconocidos antes de publicarse el reglamento del servicio civil, se hab¨ªan visto imposibilitados de realizarlo.
La filosof¨ªa de dicha medida anunciada por el Ministerio de Justicia era la de evitar que fueran los propios afectados quienes pagaran el retraso del Gobierno en desarrollar un derecho reconocido en la Constituci¨®n de 1978.Sin embargo, el decreto de amnist¨ªa, listo desde entonces no ha conseguido en este tiempo el visto bueno del Consejo de Ministros, debido a las reticencias del departamento de Defensa.
En medios castrenses se califica de "injusta" la posibilidad de que sea eximido de cualquier prestaci¨®n un n¨²mero tan elevado de objetores y se argumenta que una medida de ese tipo incentivar¨ªa a los j¨®venes que dudan si acogerse a la objeci¨®n de conciencia.
Fuentes de la Oficina para la Prestaci¨®n Social de los Objetores reconocen que carecen de medios para gestionar el servicio civil de los 33.861 j¨®venes a los que se ha reconocido hasta ahora tal condici¨®n y que el pase a la reserva de los m¨¢s veteranos servir¨ªa para clarificar la actual situaci¨®n. Desde que se puso en marcha la prestaci¨®n sustitutoria del servicio militar el pasado mes de marzo 138 objetores se han incorporado a su puesto en distintas instituciones que han suscrito convenios con el Ministerio de Justicia.
Para fin de a?o se espera que en torno a 1.300 objetores hayan comenzado su servicio civil. Este ritmo, seg¨²n la citada oficina, es suficiente para absorber a los objetores que se van declarando cada a?o y para que no se produzcan retrasos en las incorporaciones, pero no para reducir la bolsa acumulada de a?os anteriores.
El criterio de la Oficina para la Prestaci¨®n es el de llamar a los objetores que tienen 19 a?os y que deber¨ªan realizar actualmente al servicio militar, pero no a los que fueron reconocidos como tales antes de enero de 1988, a menos de que hayan -cumplido la edad de incorporaci¨®n a filas con posterioridad a esa fecha. Se trata de este modo de "no hipotecar" la adopci¨®n de una posible -amnist¨ªa por parte del Gobierno, llamando al servicio civil a los posibles beneficiarios de la misma.
En medios del departamento de Justicia se asegura que "el Gobierno mantiene su voluntad de dar una soluci¨®n a este problema", aunque la exenci¨®n de la prestaci¨®n sustitutoria de los objetores veteranos "depende del Consejo de Ministros y ¨¦ste no la ha considerado oportuna hasta ahora".
Reducci¨®n de la 'mili'
La amnist¨ªa de los objetores, seg¨²n fuentes gubernamentales, se abordar¨¢ "en un mismo paquete" con el acortamiento a nueve meses del servicio militar y la reducci¨®n, en una cuarta parte, de la prestaci¨®n social sustitutoria, fijada actualmente en a?o y medio, propuestas ambas que incluye el programa electoral del Partido Socialista Obrero Espa?ol.El Consejo Nacional de la Objeci¨®n de Conciencia ha reconocido hasta ahora a 33.861 objetores y ha rechazado 1.954 solicitudes; 34 de ellas por proceder de objetores sobrevenidos, que se han declarado como tales tras su incorporaci¨®n al Ej¨¦rcito.
La Oficina para la Prestaci¨®n Social ha abierto expediente informativo sobre los casos de ocho objetores que o bien no se han incorporado a su destino civil o lo han abandonado durante la prestaci¨®n sustitutoria. Dichas diligencias ser¨¢n remitidas al fiscal, por si constituyen un delito de deserci¨®n del servicio civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.