Hawking cree que el hombre har¨¢ manipulaciones gen¨¦ticas
Una vez que hayamos le¨ªdo el libro de la vida, querremos empezar a introducir correcciones, afirm¨® ayer el f¨ªsico brit¨¢nico Stephen Hawking, en una breve charla sobre la existencia de la vida inteligente, tras recibir la Medalla de Oro del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) de manos de su presidente, Emilio Mu?oz. Hawking no compareci¨® posteriormente ante los medios de comunicaci¨®n, molesto por el asedio a que, en su opini¨®n, fue sometido durante el acto por los informadores gr¨¢ficos.
Al hablar del libro de la vida, Hawking, que se comunic¨®, como lo hace habitualmente, a trav¨¦s de un ordenador y un sintetizador de voz, se refer¨ªa a un tema relativamente ajeno a su habitual trabajo en el campo de la cosmolog¨ªa, el proyecto para estudiar en su totalidad el genoma humano. "Prirneros corregiremos las enfermedades hereditarias, como la fibrosis qu¨ªstica", coment¨® el f¨ªsico brit¨¢nico, que se encuentra postrado en una silla de ruedas debido a una enfermedad degenerativa, "pero luego querremos manipular factores como la inteligencia y la duraci¨®n de la vida humana. Entonces surgir¨¢n graves problemas pol¨ªticos entre los superhumanos, mod?ficados gen¨¦ticamente, y los humanos no mejorados, que no podr¨¢n competir con ellos"."No hay raz¨®n para pensar", se?al¨® la monocorde voz sintetizada, ante un auditorio que hab¨ªa acogido a Hawking con un gran aplauso, "que los humanos actuales constituyan el ¨²ltimo eslab¨®n de la evoluci¨®n".
El fisico brit¨¢nico, que recogi¨® el pasado s¨¢bado 21 en Oviedo el premio Pr¨ªncipe de Asturias a la concordia que le fue concedido en su ¨²ltima edici¨®n, visita Espa?a por tercera vez en tres a?os. Ayer, tras el acto de entrega de la medalla de oro, dict¨® en el CSIC una lecci¨®n de fisica de alto nivel. Hoy dar¨¢ una conferencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
Hawking cree que la base de la vida (considerada como una forma completa de organizaci¨®n) el ¨¢cido desoxirribonucleico (ADN) no pudo surgir de fluctuaciones aleatorias, sino que surgi¨® de un proceso evolutivo a partir de formas m¨¢s simples de organizaci¨®n. El ADN tuvo luego tanto ¨¦xito que las reemplaz¨®.
Al final de su peque?a charla, Hawking dio rienda libre a la imaginaci¨®n, y evoc¨® una ¨¦poca en la que se pueda viajar a trav¨¦s del tiempo. "La gente podr¨¢ volver y cambiar el pasado, y habr¨¢ muchos turistas del futuro ansiosos de ver c¨®mo vivimos en esta ¨¦poca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.