Amper negocia con Telef¨®nica un plan de compras para salvar el cierre del ejercicio
Amper ha reanudado las negociaciones con Telef¨®nica para la puesta en marcha de un plan de compras por parte de la empresa operadora que permita a la compa?¨ªa fabricante mejorar su cuenta de resultados en 1989 y garantizar las previsiones de negocio de 1990 y 1991. La ca¨ªda de la demanda de Telef¨®nica ha roto de momento todas las proyecciones de Amper para el presente ejercicio, hasta el punto de que los beneficios de esta sociedad podr¨ªan quedar reducidos a un tercio de los registrados en 1988. Ante esta situaci¨®n de deterioro, Amper ha decidido no renovar los contratos temporales.
El presidente de Amper, Antonio L¨®pez, ha venido lanzando desde el pasado verano su voz de alarma ante el progresivo descenso de las compras de Telef¨®nica. A finales de septiembre, la facturaci¨®n de la compa?¨ªa operadora a esta empresa fabricante hab¨ªa ca¨ªdo un 20% en relaci¨®n al mismo per¨ªodo de nueve meses del a?o anterior, generando una verdadera psicosis de p¨¢nico en Amper, que alcanz¨® su punto ¨¢lgido en julio, mes en el que la compa?¨ªa contabiliz¨® unas p¨¦rdidas mensuales de 150 millones. A partir de ese momento, el equipo dirigido por Antonio L¨®pez decidi¨® no renovar los contratos temporales, lo que ha afectado a casi 30 personas entre los meses de agosto y septiembre.Durante los ¨²ltimos a?os, Amper ha intentado desprenderse de la muletas de Telef¨®nica, con una pol¨ªtica de expansi¨®n orientada a la diversificaci¨®n de mercados. Pese a ello, en la actualidad, un 67,5% de las ventas de la compa?¨ªa son absorbidas por la empresa que gestiona el monopolio.
El martes, nueva reuni¨®n
En esta situaci¨®n, la reducci¨®n de las compras procedentes de Telef¨®nica supone la p¨¦rdida del soporte en que se fundamenta la supervivencia de Amper. No obstante, hasta hace unos d¨ªas, la petici¨®n de socorro de Antonio L¨®pez no hab¨ªa encontrado ning¨²n eco en Telef¨®nica, hasta el punto de que el presidente de Amper se vio obligado a elevar el tono de su reclamaci¨®n ante el propio Ministerio de Transportes. Asimismo, Antonio L¨®pez inform¨® de la situaci¨®n a los representantes sindicales de UGT y CC OO en sendas reuniones celebradas la pasada semana. Seg¨²n los sindicatos, Amper justific¨® la no renovaci¨®n de los contratos temporales en la propia pol¨ªtica de compras de Telef¨®nica.Sin embargo, en los ¨²ltimos d¨ªas, la actitud de la empresa que gestiona el monopolio parece haber cambiado, seg¨²n reconocen fuentes de Amper. No en vano, C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu, presidente de Telef¨®nica, ha reanudado las negociaciones con Antonio L¨®pez de cara a la elaboraci¨®n de un programa de compras a compras a medio plazo, cuyas l¨ªneas generales ser¨¢n decididas el pr¨®ximo martes, en una reuni¨®n concertada por los titulares de ambas compa?¨ªas.
El plan de compras de Telef¨®nica a Amper se concretar¨¢ en una serie de segmentos de negocio que no est¨¢n sometidos al proceso de liberalizaci¨®n del sector de las telecomunicaciones, tal y corno son la telef¨®nica p¨²blica, transmisi¨®n de datos, sistemas de mantenimiento y equipos de tarificaci¨®n, entre otros. La vigencia del contrato ser¨¢ de un a?o, si bien el objetivo de Antonio L¨®pez consiste en que su cliente asegure tambi¨¦n unas previsiones de demanda para 1991 y 1992. Por ¨²ltimo, el programa, incluir¨¢ "actuaciones especiales" encaminadas a salvar el presente ejercicio de Amper, seg¨²n han se?alado fuentes de la propia empresa suministra En este momento, y de acuerdo con el plan operativo vigente en Amper, las compras de Telef¨®nica durante 1989 est¨¢n cuantificadas en 11.600 millones, frente a los 14.500 millones facturados en 1988. Ante este panorama, si Telef¨®nica no ampl¨ªa las compras previstas a Amper durante los dos meses que restan de a?o, los beneficios de esta empresa se ver¨¢n limitados al cierre del ejercicio en una cifra aproximada de 800 millones de pesetas, frente a los 2.500 registrados en 1988 y frente a los 2.000 millones de resultados positivos anunciados por Antonio L¨®pez el pasado mes de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.