El miedo al cambio
Empleados de banca, esc¨¦pticos ante la jornada del domingo
Se?ores postulantes a se?or¨ªas de la raz¨®n de ser de la democracia formal m¨¢s o menos bien alimentada del alba del tercer milenio, ni la banca les tiene ley a ustedes, y ello a pesar de "que el Gobierno socialista que manda le ha hecho el caldo gordo a este sector", revela la iron¨ªa de una tal Carmen, empleada de una de las m¨¢s de 400 oficinas de cajas de ahorros de Extremadura.
Toda la poblaci¨®n afiliada al deber y al haber de cada d¨ªa no pierde ripio sobre el acontecer de la campa?a electoral. Es un decir, porque dice Juan Carretero, director de una entidad de ¨¢mbito nacional del gremio: "Me intereso mucho, pero no hay informaci¨®n adecuada, ni de los pol¨ªticos, ni de los medios de informaci¨®n".Los antedichos corroboran al vulgo de la madre patria: "Estamos hasta el mo?o de su diversi¨®n favorita, es decir, a la gre?a los unos contra los otros; que se vayan, por favor". Y una pregunta de la base y de los pisos de arriba de los gerentes del dinero del pan de cada d¨ªa: "?Cu¨¢ndo los pol¨ªticos se van a preguntar por qu¨¦ los espa?oles votan cada vez menos, porque la mayor¨ªa del PSOE somos los que no votamos?", palabra del director de una entidad bancaria nacional en Extremadura.
Este personal dice no enga?arse: nos enteramos de la campa?a por la radio y la prensa escrita sobre todo; "no me atrevo a decir si es objetiva la televisi¨®n", insin¨²a el empleado Eusebio al tiempo que otros, como Carmen y todos los dem¨¢s, no se andan con chiquitas: "La televisi¨®n es un instrumento ideol¨®gico del PSOE".
Y la banca, ?qu¨¦ piensa de la banca respecto a este marat¨®n del verbo electoral y su posible resultado? "Como no va a cambiar nada, la campa?a no afecta a la banca; !o que interesa es 1992, la competencia extranjera", pero marginando la total falta de inter¨¦s de los pol¨ªticos y sus programas-ep¨ªstolas, los banqueros declaran todos: "Las elecciones son importantes siempre" o tambi¨¦n "son importantes para calibrar la merma del enga?o del PSOE".
Todos admiten: "Ganar¨¢n los mismos, porque muchos desean el cambio, pero lo temen; no es un miedo pol¨ªtico como en el franquismo, es econ¨®mico; unos temen perder el paro, otros la jubilaci¨®n y muchos los enchufes; se ve en nuestro sector hasta qu¨¦ punto est¨¢n infiltrados a todos los niveles para atemorizar".
?Y Ruiz-Mateos, su colega paralelo? Hay quien piensa "es un loco", y hay quien conviene "tiene un puesto secundario"; pero la mayor¨ªa "se manifiesta reservada, mucho m¨¢s que en los dem¨¢s".
?Anguita? "Tiene muchos forofos". ?Su¨¢rez? "Ya cumpli¨® su papel". ?Aznar? "Nunca se sabe lo que nos reserva Fraga". ?Felipe? "Dios nuestro se?or, qu¨¦ le vamos a hacer".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.