El cierre de 'Pilote' evidencia la crisis de las revistas de historietas en Francia
Pilote ha celebrado su 30? aniversario de una forma ins¨®lita. Dargaud, la editorial que la publicaba desde 1961, ha anunciado que el n¨²mero de noviembre es el ¨²ltimo de la revista, cuyas ventas se hallaban por debajo de los 25.000 ejemplares mensuales, cuando a principios de los a?os setenta superaban los 200.000 semanales. Pilote ha sido una publicaci¨®n clave para el comic europeo, en cuyas vi?etas se dieron a conocer personajes como Ast¨¦rix y Blueherry. La desaparici¨®n de Pilote ha coincidido en Francia con el cierre de Circus, mientras Tintin Reporter ha suspendido su publicaci¨®n.
El fin de Pilote se ha producido en el momento m¨¢s bajo de la revista, cuyas pobres ventas se correspond¨ªan con la escasa calidad de las historietas publicadas. Pilote naci¨® como revista de comics de aventuras con personajes como Ast¨¦rix, de Albert Uderzo y Ren¨¦ Goscinny; Blueberry, de Jean Giraud -m¨¢s tarde conocido como Moeblus- y Jean-Michel Charlier, y Buck Danny, concebida tambi¨¦n por el guionista Charlier, recientemente fallecido.Durante las agitadas jornadas de mayo de 1968, los dibujantes de la revista se rebelaron contra la direcci¨®n, que entonces desempe?aba Goscinny, y llevaron la imaginaci¨®n al poder. Fruto de este singular mot¨ªn, Pilote sufri¨® un cambio trascendental. Los dibujantes y guionistas desarrollaron su creaci¨®n con mayo libertad, y ello propici¨® que la revista tuviera unos contenidos para un p¨²blico m¨¢s adulto. "Pilote fue una revista que creci¨® con su generaci¨®n de lectores", explic¨® a este diario Joan Navarro, coordinador del Sal¨®n del Comic de Barcelona.
La dibujante Annie Goetzinger, que entr¨® en la revista a principios de los a?os setenta, recuerda las reuniones que manten¨ªan los creadores y responsables de la publicaci¨®n para discutir los contenidos de los n¨²meros, entonces semanales. "Luego", dice, "nos ¨ªbamos al piso de Philippe Dru¨ªllet para ense?ar nuestros dibujos e intercambiar opiniones sobre las historietas".
La lista de autores de aquella etapa reuni¨® nombres como Claire Br¨¦t¨¦cher, Jacques Tardi, Marcel Gotlib, Pierre Christin y Philippe Druillet. Posteriormente, entraron R¨¦gis Franc y G¨¦rard Lauzler, dos autores que retrataban con especial iron¨ªa la vida cotidiana.
El ¨¦xito de Pilote en los a?os setenta propici¨® la aparici¨®n de otras revistas, como L'Echo des Savannes, creada en 1972 por algunos de los autores de Pilote para editarse ellos mismos; Circus, editada por Jacques Glenat d
esde 1974: Metal Hurlant, que fundaron Dionnet, Farkas, Moebius y Druillet en 1975, y (A Suivre), que vio la luz en 1978. Annie Goetzinger afirma que Pilote " era un paciente muy enfermo al que se deb¨ªa dejar morir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.