Dimisi¨®n en bloque del Gobierno de la RDA
El Gobierno en pleno de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana present¨® ayer su dimisi¨®n, en la v¨ªspera de la reuni¨®n del comit¨¦ central del partido comunista (SED) que comienza hoy y en el que se espera el cese de gran parte o de todo el bur¨® pol¨ªtico que ha dirigido el r¨¦gimen de la RDA bajo el ya relevado Erich Honecker. En una reuni¨®n celebrada ayer, el Gabinete decidi¨® dimitir en bloque y hacer un llamamiento a la poblaci¨®n a "seguir manteniendo todas las funciones necesarias para el pueblo, la sociedad y la econom¨ªa en esta seria situaci¨®n".
ENVIADO ESPECIAL
El anuncio de la dimisi¨®n fue realizada por el reci¨¦n nombrado portavoz del Gobierno y hasta entonces portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wolfgang Mayer.
En la reuni¨®n del comit¨¦ central que comienza hoy se esperan grandes cambios, sin que se excluya la dimisi¨®n de todo el bur¨® pol¨ªtico con la excepci¨®n del jefe del Estado y del partido comunista Egon Krenz, que sucedi¨® a Honecker el 18 de octubre pasado, horas antes de que comenzara el ¨²ltimo pleno del comit¨¦ central. En v¨ªsperas de la reuni¨®n del comit¨¦ central se intensificaron las demandas de una inmediata convocatoria del congreso previsto en principio para abril pr¨®ximo. Seg¨²n diversas agrupaciones del SED, el congreso deber¨ªa celebrarse antes de fin de a?o.
Mayer hizo un dram¨¢tico llamamiento a la poblaci¨®n a no emigrar a Occidente. "Nuestra patria socialista necesita a todos y cada uno". Por la v¨ªa abierta a trav¨¦s de Checoslovaquia han emigrado a Occidente desde el pasado viernes cerca de 35.000 alemanes orientales. [Ayer, una comisi¨®n del Parlamento rechaz¨® el proyecto de ley para la liberalizaci¨®n de viajes al extranjero y solicit¨® un nuevo borrador mucho mas radical en el desmantelamiento de restricciones, informa Reuter.]
Seg¨²n explic¨® Mayer a los at¨®nitos periodistas, la inesperada dimisi¨®n del Gobierno ante la C¨¢mara Popular (Parlamento) deber¨¢ ser a¨²n aceptada y nombrado el nuevo Gobierno. Se da por seguro que el Parlamento aceptar¨¢ la dimisi¨®n y se espera un nuevo gobierno tras el pleno del comit¨¦ central que previsiblemente concluir¨¢ el jueves.
El Gobierno de la RDA se compone de cerca de 40 ministerios y ¨®rganos con rango ministerial. Estaba presidido por Willy Stoph, de 75 a?os, ¨ªntimo colaborador de Erich Honecker y hasta hoy miembro del bur¨® pol¨ªtico. Su cese en este ¨®rgano m¨¢ximo del partido gobernante se da pr¨¢cticamente por seguro. Mientras Mayer anunciaba el cese del Gobierno, cerca de 3.000 personas se congregaron ante el edificio del comit¨¦ central, vecino a la sede de la jefatura del estado en Berl¨ªn este, y corearon lemas en demanda de elecciones libres y pluralismo democr¨¢tico. "Egon Krenz, somos la competencia", gritaban aludiendo al nuevo jefe del partido y del Estado.
El presidente norteamericano George Bush se mostr¨® ayer cauteloso en relaci¨®n con los acontecimientos en la RDA y manifest¨® que las manifestaciones hechas por el nuevo presidente, Egon Krenz, en torno a la reforma pol¨ªtica eran "alentadoras". Los cambios se suceden con demasiada rapidez y es demasiado pronto para llegar a conclusiones glob¨¢les, dijo, pero "no creo que ahora se puedan contener las aspiraciones de democracia (de los alemanes del Este) con un regreso al totalitarismo", informa Carlos Mendo.
La Academia de Ciencias Pol¨ªticas y Jurisprudencia, considerada ¨¦lite del partido, emiti¨® ayer un comunicado -difundido por el peri¨®dico de los sindicatos, Trib¨¹ne-, en el que achacaba a una pol¨ªtica "ignorante y arrogante" por parte de la direcci¨®n del partido comunista la actual situaci¨®n de crisis. En ¨¦l ped¨ªa un congreso del SED este mismo a?o, temiendo que los participantes en la reuni¨®n que empieza hoy no sean capaces de sacar al pa¨ªs de la gravisima situaci¨®n que atraviesa.
El lunes por la noche, pese a que la lluvia parec¨ªa no invitar a salir a la calle, una vez m¨¢s centenares de miles de ciudadanos de la RDA se manifestaron, bien provistos de paraguas, gabardinas y pancartas variadas, en la mayor¨ªa de las grandes ciudades: Dresde, Leipzig, Halle, Magdeburgo, Karl,Marx Stadt, y muchas otras. En opini¨®n de numerosos observadores pod¨ªa percibirse ya un cambio considerable en el tono de los oradores, una cierta impaciencia, un endurecimiento en las cr¨ªticas a la incapacidad del Gobierno para asumir las peticiones de la sociedad, una sociedad que ha empezado ya a notar en su piel los efectos de este ¨¦xodo y de la inviabilidad del sistema econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RDA
- RFA
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Reunificaci¨®n
- Refugiados
- Pol¨ªtica exterior
- Unificaci¨®n alemana
- V¨ªctimas guerra
- Comunismo
- Estados Unidos
- Alemania
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad